Recyclia se une a la CEOE para dar impulso socioeconómico al reciclaje RAEE
En 2022 el Valor Añadido Bruto (VAB) generado por este sector en España fue superior a 1.300 millones de euros.
Recyclia se ha incorporado a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para impulsar el potencial socioeconómico del sector del reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de pilas y baterías, así como el reconocimiento de su carácter estratégico para garantizar una cadena de suministro estable de ... + leer más
Artículos relacionados
Recyclia se une a la CEOE para dar impulso socioeconómico al reciclaje RAEE
En 2022 el Valor Añadido Bruto (VAB) generado por este sector en España fue superior a 1.300 millones de euros. + leer más
Recyclia analiza el impacto del reciclaje de RAEE en el EcoEncuentro 2024
Será el 6 de noviembre en Madrid cuando la entidad presente los resultados de su informe anual de reciclaje en España y recuerda que a partir del año que viene será obligatorio gestionar los envases comerciales e industriales. Para ello organiza una mesa de debate con expertos que profundizarán en la medida. + leer más
Recyclia logró gestionar un 26% más de residuos RAEE en 2023
La entidad, además de incrementar el número de residuos electrónicos gestionados con respecto a 2022, consiguió sobrepasar la barrera de las 69.000 toneladas gestionadas. + leer más
Reciclaje de RAEE: un compromiso con la sostenibilidad
La gestión adecuada de los RAEE se ha convertido en una cuestión crítica para la sostenibilidad ambiental y la salud pública. Con el creciente uso de dispositivos electrónicos en nuestra vida diaria, el volumen de estos residuos ha aumentado de manera exponencial, planteando desafíos significativos en términos de gestión y reciclaje. + leer más
Las baterías de coches eléctricos que se reciclen proporcionarán el 84,5% del litio necesario para fabricar nuevas baterías en 2030
El reciclaje de estos componentes también permitirá obtener el 7,4% y 9,5% de las toneladas de aluminio y níquel que se emplean para la producción de nuevas baterías, según se expone en el informe publicado por Recyclia. + leer más
Los grandes aparatos eléctricos son los RAEE que más se reciclan
Más del 37% de los residuos tecnológicos que se reciclan en España se corresponden con grandes aparatos eléctricos. Los frigoríficos y congeladores son los que más se reciclan, con un 31,37%, seguidos de las lavadoras, con un 25,31%, según los datos aportados por Movilex. + leer más