Economí­a

La renta per cápita de España supera los 30.000 euros por primera vez en su historia

A pesar del incremento de los últimos años, la renta per cápita de los españoles es un 15% inferior a la media europea y se ha incrementado la distancia con los principales países del viejo continente.

La renta per cápita de España se elevó en 2023 hasta los 30.320 euros anuales. Este indicador, que muestra la relación entre el producto interior bruto (PIB) de un país y su cantidad de habitantes, registró el año pasado un incremento del 7,2%. El crecimiento del PIB per cápita de ... + leer más


Artículos relacionados


La renta per cápita de España supera los 30.000 euros por primera vez en su historia

A pesar del incremento de los últimos años, la renta per cápita de los españoles es un 15% inferior a la media europea y se ha incrementado la distancia con los principales países del viejo continente. + leer más

Apúntate al doble ahorro con la aerotermia: reduce tu factura y benefíciate las deducciones en la Renta

Elegir un sistema de climatización como este no solo te permitirá reducir el consumo energético en el hogar, sino que podrás ahorrar durante la instalación, ya que existen diferentes subvenciones autonómicas que cubren parte de los gastos, así como desgravaciones fiscales en la Renta, tal y como indican desde LG. Para ponértelo un poco más fácil, con su Calculadora Therma V, disponible en su web, los usuarios pueden calcular cuál será su ahorro potencial en función de las características de su inmueble y del clima de su localidad, entre otros datos.  + leer más

La economía española continúa con un comportamiento positivo

Funcas prevé el mantenimiento del ciclo expansivo durante todo el año, con un avance del PIB del 2,4 % en 2025, frente al 3,1 % de 2024. Hay una preocupación constante en las empresas de procurar fidelizar y retener el talento que existe en ellas. + leer más

Navegando entre tormentas

José Carrasco, co-fundador de Fersay, reflexiona en este artículo sobre los retos a los que se tienen que enfrentar las compañías en su día a día para garantizar su supervivencia en el mercado.    + leer más

Los españoles siguen mostrando cautela en cuanto al consumo

A pesar de que las expectativas de los hogares españoles con respecto a los ingresos han mejorado en el mes de marzo, siguen manteniendo cierta prudencia con respecto al gasto y las perspectivas de ahorro continúan siendo negativas. Los consumidores confían en que se produzca una disminución de los precios a corto plazo, así lo refleja el último estudio de la consultora GfK.  + leer más

Los consumidores cada vez miran más la durabilidad y el impacto ambiental

Una de las conclusiones del 14º Congreso AECOC de Bienes Tecnológicos de Consumo (BTC) es que este mercado está disfrutando de buenos datos en lo que llevamos de año. 2024 podría romper las previsiones al alza. Los consumidores quieren ser sostenibles, pero cuatro de cada diez advierten de que no es fácil. Aquí hay una gran oportunidad para los fabricantes. + leer más