Cuando se inauguró la fábrica, en el año 1961, AGNI ya era conocida en toda España y había ampliado su catálogo con casi toda la gama de electrodomésticos.
30/05/2016
El pasado jueves, 26 de mayo, tuve lugar la presentación del libro "Agni, Un taller, sus fábricas y una historia", en el Salón de actos de la Cámara Navarra de Comercio e Industria. En dicho evento estuvieron presentes Javier Taberna, presidente de la Cámara de Navarra, José Longás, director general ...
El pasado jueves, 26 de mayo, tuve lugar la presentación del libro "Agni, Un taller, sus fábricas y una historia", en el Salón de actos de la Cámara Navarra de Comercio e Industria. En dicho evento estuvieron presentes Javier Taberna, presidente de la Cámara de Navarra, José Longás, director general BSH Electrodomésticos España, y Joaquín Ansorena, autor del libro. Ansorena, columnista del Diario de Navarra en las páginas de Tierra Estella, fue un alto directivo de BSH Electrodomésticos España y, durante más de cuarenta años, acompañó muchas de las vicisitudes de Industrias del Hogar, S.A. Así, la intencionalidad que ha movido a BSH a editar esta publicación se ha basado, no sólo en dejar testimonio de los primeros 65 años de la fábrica, sino en encontrar el estímulo para seguir la labor de los pioneros. Por ello, el libro recoge detalles, gráficos y fotografías de esa “historia”. De esta manera, el libro narra el despegue y trayectoria de esta empresa nacida en Estella en 1949, conocida en un principio como “las lavadoras”, dado que este fue el primer aparato objeto de fabricación. Después, se denominó Industrias del Hogar, S.A., para llegar a ser conocida por “AGNI”, marca compuesta por las iniciales de los nombres de uno de los fundadores y su esposa: Angelines y Nicolás. La fábrica inició su actividad compartiendo espacio con los camiones en un taller mecánico, en la misma estación, utilizando medios manuales y moldeando chapa que allí mismo se reciclaba a martillo, procedente de bidones que viajaban desde EE.UU. portando diferentes aceites y disolventes. Cuando creció la demanda de estas lavadoras, los socios se animaron a la construcción de una nueva factoría, situada dentro de la misma ciudad, con unas instalaciones que ocupaban 700 metros cuadrados. También se quedó pequeña, lo que supuso la construcción de la segunda fábrica en los terrenos de la Pieza del Conde (Barrio de la Merced), justo a la salida de Estella. Esta fábrica se inauguró en 1961, momento en que “AGNI” ya era conocida en toda España y había ampliado su catálogo con casi toda la gama de electrodomésticos y, en especial, su producto estrella. Se trataba de la estufa de gas butano, de la que llegó a vender más de 15.000.000 de unidades. Por ello fue necesaria una nueva fábrica, la tercera. En el año 1987 nació el complejo de Legardeta en el pueblo de Villatuerta, que ocupó una extensión de 134.500 metros cuadrados.
Otra vez más, se haría necesario un nuevo cambio, según el director general de BSH Electrodomésticos España, S.A. “La globalización en la que la industria del electrodoméstico está obligada a desenvolverse dejaba a la fábrica de Estella por debajo del volumen crítico y ponía en riesgo su propia supervivencia a medio plazo. Con su inserción en la fábrica de Esquíroz, ambas en Navarra, se ha mantenido intacto el empleo y las capacidades, conocimientos y experiencia de las personas, algo de lo que estamos orgullosos y debemos felicitarnos”. A finales de noviembre de 2014 la planta de BSH de Estella fabricó su último producto, un lavavajillas compacto, marca Siemens, que iba destinado al mercado chino. El 1 de febrero de 2015, tras un complejo proceso de traslado de toda una fábrica en dos meses, los mismos compañeros producían orgullosos el siguiente lavavajillas compacto, también destinado al mercado chino, "pero este lavavajillas fue producido dentro de nuestra fábrica de Electrodomésticos de Esquíroz”, concluye Longás.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
¡Adblock detectado!
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
Política de Cookies
Política de Cookies de Electromarket
En Electromarket, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Tipos de cookies que utilizamos:
Cookies Esenciales: Estas son necesarias para el funcionamiento técnico de nuestro sitio web y no recopilan información personal.
Cookies de Rendimiento y Analíticas: Ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web, proporcionando información sobre las áreas visitadas, el tiempo de visita y cualquier problema encontrado, como mensajes de error.
Cookies de Funcionalidad: Permiten que nuestro sitio web recuerde las elecciones que haces (como tu nombre de usuario o el idioma) y proporcionen características mejoradas y personalizadas.
Cookies de Publicidad: Se utilizan para hacer que los mensajes publicitarios sean más relevantes para ti y tus intereses. También realizan funciones como evitar que el mismo anuncio reaparezca continuamente.
Tu elección y control:
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Consentimiento para el uso de cookies:
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personalizar
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.