Selyco cierra el círculo

Mediante la adquisición de Alertaphone hace un año, Selyco ha cerrado el círculo para ofrecer un servicio completo a sus clientes, añadiendo la atención postventa que hasta el momento les faltaba.

28/02/2017

Promoción y asesoramiento sobre los productos de un número creciente de marcas de telefonía móbil en el punto de venta, y un servicio de reparación exprés imbatible y en proceso de expansión. La adquisición, hace un año, de Alertaphone, ha permitido a Selyco, empresa líder en márketing promocional y outsourcing, ...

Promoción y asesoramiento sobre los productos de un número creciente de marcas de telefonía móbil en el punto de venta, y un servicio de reparación exprés imbatible y en proceso de expansión. La adquisición, hace un año, de Alertaphone, ha permitido a Selyco, empresa líder en márketing promocional y outsourcing, cerrar su particular círculo en un sector, el de la telefonía, que va ganando fuerza en uno de los grupos con más crecimiento en el sector IT. Hablamos sobre la situación actual de la firma con Jordi Mach, business manager de Selyco, y Alfonso Estévez, responsable de servicio de Alertaphone. “Tenemos un número creciente de clientes fabricantes de smartphones, la mayoría procedentes de China, y les estamos dando servicio en el punto de venta. Cada vez confían más en Selyco para que les lleve a cabo esta labor de outsourcing”, nos cuenta Mach. “Alertaphone nos permite ofrecer un servicio post-venta rápido y eficaz y nos hace mucho más completos”, añade.

Ahora mismo Alertaphone ha incorporado un director de negocio y expansión, y van a empezar a abrir franquicias por todo el territorio nacional. Tal y como nos explica Estévez, “ya se está trabajando en todo el manual operativo de este nuevo negocio, y donde vamos a crecer más, porque ya hay cierta demanda, es en la parte de B2B (business to business), reparación a empresas. Ya lo hacemos en empresas como Volkswagen, el Grupo Zeta o Mango. Son dispositivos que no pueden salir de las instalaciones porque contienen información delicada, entonces los reparamos allí. Ese extra de servicio lo damos gracias a que tenemos técnicos certificados y la calidad de las piezas, por eso confían en nosotros. Aprovechando la fuerza que tiene Selyco y los acuerdos que tiene a nivel de marketing con este tipo de fabricantes, la idea es ir homologándonos y certificándonos para poder ser el servicio técnico oficial de estas marcas”. Desde la adquisición de la compañía, han ido visitando grupos de compra electro para ofrecerles que puedan dar el servicio de reparación de smartphones y tablets a través de sus tiendas. Sean las que sean. “La única diferencia de trabajar con Alertaphone directamente es que ellos no pueden dar el servicio exprés, porque no lo reparan en la tienda. Lo que hacen es recoger el dispositivo y hacer el trámite. Hablan con nosotros, recogemos el dispositivo, lo reparamos inmediatamente y lo devolvemos. Máximo en 48 horas. Les ofrecemos que den valor añadido a sus clientes que ya tienen de toda la vida, que puedan dar ese servicio además de vender productos, y es algo que ellos demandan. Hoy en día las tiendas electro pueden vivir cada vez menos de los márgenes que mueven con lo que venden, cada vez son más ajustados, y por eso buscan servicios de valor añadido. Este es uno de ellos”, afirma Mach. Franquicias Alertaphone funciona desde 2011 y el servicio es muy profesional, utilizando piezas originales prácticamente al 100%.

A día de hoy están ofreciendo servicio a todo el territorio español desde Barcelona. El cliente tiene la opción de acudir al centro oficial o gestionar la reparación por transporte. “Lo que sucede es que hay una demanda latente por parte del cliente de la necesidad de la reparación exprés, por tanto la única forma de hacerlo es ofrecer puntos de reparación ya directamente por toda la geografía. La forma más rápida de expandirnos es franquiciando, y de esta forma conseguimos una capilaridad mucho más grande en todo lo que es la península”, expone el responsable de servicio. “Además tenemos el servicio empresas, que todavía es más urgente, y en este caso sí que es necesario tener técnicos por todo el territorio. El primer punto que se va a abrir será en Madrid, y en este caso más que una franquicia tiene que ser como un primo hermano, lo vamos a tratar de una manera excepcionalmente distinta”. Por el tipo de negocio que es, para abrir la franquicia va a haber un pequeño canon, además de una inversión en un stock mínimo de piezas y herramientas. Lo que es el mobiliario y la imagen se proporciona para que sea idéntica a la central. “Todas las piezas serán distribuidas a través de nuestra central para cuidar los cánones de calidad de nuestras reparaciones. Cuando alguien adquiera la franquicia no va a coger el negocio con pinzas. Vendrá al centro oficial y al técnico le ofrecemos, además de formaciones, certificación de las reparaciones, etc. Le formaremos en una serie de procedimientos. Hay muchas formas de reparar un teléfono, pero solo hay una forma que es la buena. Todos los técnicos tienen que reparar igual, tiene que seguir un manual de uso. La ventaja principal es que se van a nutrir de nuestra web, que tiene un posicionamiento brutal, tiene muchos miles de visitas al mes. Las franquicias serán incluidas en esta búsqueda por código postal, de modo que le vamos a dar tráfico en el centro de reparación, además de los que pasen por delante y lo vean”, sostiene el business manager. Alertaphone asistirá al MWC, aunque sin stand, y formará parte del catálogo oficial, estando disponibles sus representantes para reuniones con fabricantes de smartphones, de piezas y con la distribución, de cara a seguir trabajando en el negocio del día a día.
 

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy