Beko, la firma especializada en electrodomésticos, presentó a través de un evento online su nuevo catálogo de productos, en el que tuvieron la oportunidad de participar Hakan Bulgurlu, CEO de Arçelik, Zeynep Yalim Uzun, directora de marketing de la compañía, Ragip Barcioglu, COO de Arçelik, y Brendan Edgerton, director de ...
Beko, la firma especializada en electrodomésticos, presentó a través de un evento online su nuevo catálogo de productos, en el que tuvieron la oportunidad de participar Hakan Bulgurlu, CEO de Arçelik, Zeynep Yalim Uzun, directora de marketing de la compañía, Ragip Barcioglu, COO de Arçelik, y Brendan Edgerton, director de Economía Circular. Concretamente, mostraron un total de siete electrodomésticos: una lavadora y lavasecadora EcoTub, un lavavajillas AutoDose, un horno EcoFiber, un frigorífico BioCycle, una máquina de café espresso BioCoffee, y una secadora GreenDry.
Hakan Bulgurlu, CEO de Arçelik, señaló que "nuestra visión de sostenibilidad no se centra solo en financiamiento, sino también a la hora de fabricar productos. Apostamos por productos más sostenibles, que consumen menos energía y agua, que se realizan con materiales reciclados y que formen parte de la economía circular". Este compromiso sostenible también se deja ver en el embalaje de sus productos que se caracteriza por ser "100% reciclado o 100% reciclable".
Durante la presentación, Beko reveló los resultados de una encuesta realizada en Europa para conocer las actitudes y preocupaciones de los consumidores en materias como la sostenibilidad y concienciación medioambiental, en el que la mayoría de las personas coincidió en que "la mayor amenaza para el planeta era el cambio climático" y consideraban que en su mano estaba "hacer cambios en su hogar", comentó Zeynep Yalim Uzun, directora de marketing de la compañía. Añadió que desde la compañía apuestan por "una vida sostenible y sana, pero esto es posible en un planeta saludable, a través del diseño y fabricación de productos reciclados y enérgicamente eficientes".
Presentación de la nueva gama de electrodomésticos de Beko.
A este respecto también se refirió Ragip Barcioglu, COO de Arçelik, diciendo que desde Arçelik continúan trabajando para llegar a ser "neutrales en emisiones en toda la cadena de valor en 2050". Los productos de Beko se diseñan en base a "materiales reciclados y biocompuestos". Como ejemplo de ello, Yalim indicó que en el diseño de sus productos "habían aumentado los plásticos reciclados, empleando 58 millones de botellas para fabricar las tapas de sus lavadoras, lavasecadoras y aires acondicionados en 2020". Lo mismo ocurre con su embalaje, para el que se usan "aproximadamente el 88% del cartón reciclado en las 29.000 toneladas de cajas producidas para los electrodomésticos, mientras que para el pequeño electrodoméstico se han incrementado en un 100%", puntualizó Barcioglu.
Su principal objetivo es incorporar "medidas de sostenibilidad en sus productos, minimizando el impacto medioambiental". Con este fin van a realizar una inversión de "más de 1.700 investigadores en 28 países para crear una cadena de valor ética y sostenible, así como una inversión de más de 50 millones para soluciones ecológicas", prosiguió el experto.
Por su parte, Yalim, antes de dar paso a la presentación de los nuevos electrodomésticos de Beko, explicó que "el propósito de la marca es innovar en tecnologías que permitan a las futuras generaciones vivir de forma más sostenible y saludable y, además, mejoren la experiencia en el hogar. Somos conscientes del impacto humano en la naturaleza y por eso nos esforzamos continuamente en adaptar nuestras tecnologías para que todos los electrodomésticos sean más respetuosos con el medio ambiente. El lanzamiento de esta nueva gama un gran hito de la compañía en nuestra hoja de ruta sostenible".
Lavadora y lavasecadora EcoTub de Beko.
Electrodomésticos comprometidos
La lavadora y lavasecadora EcoTub de Beko están fabricadas con "aproximadamente 60 botellas de plástico PET reciclado de 0,5L que se utilizan en las cubetas de lavadoras y secadoras de algunos modelos". Se trata del "primer ejemplo de este tipo de aplicación en electrodomésticos para el hogar" y desde el 2017, año en el que comenzó este proyecto, se reciclaron "58 millones de botellas de plástico, lo que supuso una reducción de emisiones de C02 de 2.200 toneladas". Además, tal y como informaron desde la compañía, "este modelo eco-friendly reduce de forma significativa las emisiones de dióxido de carbono".
Horno EcoFiber de Beko.
Por su parte, el horno EcoFiber se fabricó a partir de "redes de pesca y de hilos industriales reciclados, siendo un 5% de residuos de redes de pesca reciclados y un 65% de residuos de hilos industriales utilizados en piezas de plástico para la puerta y la cubierta de la pantalla", mientras que"el 50% de la cubierta interior del horno está hecho con residuos de hilos industriales".
En el caso de la secadora GreenDry se caracteriza por emplear un 15% de plástico reciclado de media, incluyendo la carcasa del depósito de agua y la tapa trasera. En los dos últimos años se han reciclado 2.420 toneladas de plástico de esta forma".
Frigorífico BioCycle de Beko.
Además, Beko ofrece un frigorífico BioCycle en su catálogo de electrodomésticos sostenible. Desde la firma comentaron que "para la fabricación de la huevera del frigorífico se emplearon cáscaras procedentes de cinco huevos". En lo que respecta a la cubierta del ventilador llama la atención por ser "100% bioplástico procedente de recursos sostenibles como almidón de maíz o caña de azúcar". Asimismo, en este porfolio también está presente un lavavajillas AutoDose que es capaz de "dispensar la cantidad correcta de detergente, según la selección del programa y la cantidad de suciedad, para que la vajilla quede siempre limpia y su depósito de detergente sólo debe llenarse una vez al mes".
Lavavajillas AutoDose de Beko.
Los amantes cafeteros tendrán un lugar destacado en el porfolio de la firma gracias a la máquina de café expresso BioCoffee, desarrollada con "tecnología de biocompuestos. Cada máquina BioCofee está fabricada con cinco tazas de residuos de café, generando una reducción de la huella de carbono del 5% en piezas de biocompuesto".
Máquina de café espresso BioCoffee de Beko.
Desde la compañía apuntaron que "la disponibilidad de toda la gama dependerá de las casuísticas de cada mercado". Además, avanzaron que "en Beko, tenemos la voluntad de democratizar la tecnología, hacerla asequible y garantizar que el mayor número posible de personas tenga acceso a ella. Haciendo de la sostenibilidad un modelo de negocio e integrándola en todo lo que hacemos, nos esforzamos por reducir el impacto medioambiental humano mediante el desarrollo de electrodomésticos de alto rendimiento, duraderos y asequibles, que además sean ecológicos", destacó Ragip Barcioglu, COO de Arçelik.
FOTO PRINCIPAL.: Nuevos electrodomésticos de Beko.