A medida que el uso de internet se extiende por toda la población, también aumenta la criminalidad online. Cada año se producen multitud de ciberdelitos en todo el estado español y no todos ...
A medida que el uso de internet se extiende por toda la población, también aumenta la criminalidad online. Cada año se producen multitud de ciberdelitos en todo el estado español y no todos quedan resueltos ya que encontrar los culpables suele ser una tarea muy complicada. Encontrar un ciberdelincuente requiere de muchos medios para la policía ya que muchas veces estas personas es posible que ni siquiera se encuentren en España.
En septiembre de 2021, la Fiscalía General del Estado, publicó Memorias de la Fiscalía general del Estado 2021 en el que muestra el número de procedimientos judiciales incoados según el tipo de delito informático durante el año 2020. Según la Fiscalía, los datos han sido obtenidos a partir de la información trasladada a la Unidad Central de Criminalidad Informática desde las Fiscalías Provinciales en referencia a los hechos ilícitos competencia de la especialidad. Es decir, en España existen departamentos especializados en los ciberdelitos.
Los delitos más cometidos por internet con 12.592 fueron "contra el patrimonio y el orden socioeconómico". Este tipo de delitos, según el Código Penal, son aquellos destinados a menoscabar el activo de bienes y derechos de un particular, persona jurídica o institución pública con ánimo de lucro. Dentro de este tipo de delitos se encuentran la estafa o la apropiación indebida.
En segundo lugar, encontramos los delitos contra la libertad, con 1.710 casos en 2020. Dentro de este tipo de delitos regulados por el sistema penal encontramos las amenazas y las coacciones, es decir, delitos que limitan la libertad individual.
Los delitos contra la libertad sexual son los siguientes de la lista con 1.438 casos, según el Código Penal, "el que, sin violencia o intimidación y sin que medie consentimiento, realizare actos que atenten contra la libertad sexual o indemnidad sexual de otra persona, será castigado como responsable de abuso sexual".
En menor medida se produjeron en 2020 ciberdelitos contra la intimidad, como difusión, revelación o cesión de secretos a terceros, descubrimiento de secretos en soporte electrónico, delitos contra la intimidad gravados o difusión de grabaciones o imágenes obtenidas sin consentimiento.
Los últimos ciberdelitos registrados de la lista fueron de falsedad (124), contra el honor (98), contra la Constitución (80), contra la integridad moral (79) y otros (38).