La multinacional alemana Teka Group se afianza en el mercado español de fabricación y comercialización de productos de cocina. La multinacional alemana registra un crecimiento sostenido de sus ingresos en España en la última década, a pesar de la crisis económica y financiera de 2008 y el impacto de la ...
La multinacional alemana Teka Group se afianza en el mercado español de fabricación y comercialización de productos de cocina. La multinacional alemana registra un crecimiento sostenido de sus ingresos en España en la última década, a pesar de la crisis económica y financiera de 2008 y el impacto de la pandemia en 2020. Así lo asegura el Ranking Sectorial de Empresas publicado por El Economista, que estima que Teka Group cerró 2020 con una facturación de 255,23 millones de euros en España. La cifra, a pesar de ser ligeramente inferior a la de 2019 (cuando la multinacional alemana marcó su máximo histórico con 259 millones de euros de ingresos), demuestra un crecimiento sostenido de la presencia de la multinacional alemana en el mercado español.
Los ingresos de Teka Group en España crecen un 18,5% en los últimos ocho años
La facturación de Teka Group en España ha vivido un incremento sostenido e irregular en la última década. Sin embargo, analizando los datos con perspectiva, se demuestra que la multinacional alemana ha sido capaz de incrementar un 18,5% su facturación en España en los últimos ocho años. Todo esto a pesar de sufrir retrocesos en su penetración en el mercado a partir de 2015, cuando pasó de una facturación de 218 millones de euros a caer hasta los 203 millones en 2016.
Teka apuesta por la digitalización y lo apuesta todo al restablecimiento de la confianza económica
La multinacional alemana no esconde que los estragos económicos generados por la Covid-19 han puesto en una situación complicada a la compañía. Sin embargo, la dirección de la empresa confía que 2021 y 2022 serán buenos años debido al "restablecimiento de la confianza económica". Una confianza económica que, según la multinacional, ya se notó en 2021, y se notará todavía más en 2022.
Los cambios de hábitos de los usuarios generados por la pandemia han conllevado un esfuerzo mayor por parte de la empresa para el establecimiento de plataformas de comercialización online. Por otro lado, Teka ha apostado en 2021 por el lanzamiento de nuevos productos centrados en la innovación tecnológica.