El riesgo de pobreza se perpetua en España

El 26,9% de la población española se encuentra en riesgo de pobreza o de exclusión social. Los datos macroeconómicos sobre vulnerabilidad social y económica se perpetúan y son incapaces de mejorar

21/03/2024

El porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social en España se situó en el 26,9% en 2023. Una cifra que supone un incremento del medio punto respecto a los datos de 2022. Los datos, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), muestran cómo el riesgo de ...

El porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social en España se situó en el 26,9% en 2023. Una cifra que supone un incremento del medio punto respecto a los datos de 2022. Los datos, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), muestran cómo el riesgo de pobreza o exclusión social se ha convertido ya en endémico en España.

Si bien la tasa de riesgo de pobreza ha caído tres puntos en la última década, los últimos años la cifra ha ido basculando, siendo incapaz de encadenar dos años consecutivos de reducción. Respecto a la tasa de personas en riesgo de pobreza económica, los datos del INE sí muestran una reducción paulatina de la cifra, que este 2023 se situó en el 20,2%. Respecto a 2014, la cifra ha caído dos puntos.

Un 8,9% de la sociedad española sufre carencia material severa

Los datos son todavía más preocupantes si nos atendemos al número de personas que sufren una carencia material severa. Los datos del INE muestran que el 8,9% de los españoles sufren esta carencia material severa, una cifra que no ha parado de crecer desde 2020, y que es un punto y medio superior a los datos de hace una década.

Un tercio de los jóvenes se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social

El riesgo de pobreza o exclusión social es especialmente preocupante entre las personas jóvenes. Un 33,5% de los menores de 16 años se encuentran en riesgo de pobreza, mientras que el porcentaje se sitúa en el 31% en las personas de entre 16 y 29 años. Los porcentajes se disminuyen ligeramente a partir de los 30 años, con porcentajes que oscilan entre el 18% y el 27%.

Ceuta, Andalucía, Melilla y Canarias, los territorios con mayor riesgo de pobreza

Por territorios, los datos del INE muestran unas tasas de riesgo de pobreza o exclusión social disparadas en Ceuta (41,8%), Andalucía (37,5%), Melilla (36,7%), Canarias (33,8%) y Extremadura (32,8%). Por el contrario, los porcentajes más bajos se encuentran en el País Vasco (15,5%), Navarra (17,2%), la Comunidad de Madrid (19,4%), Aragón (20,4%), Baleares (20,6%) y Catalunya (21,2%).

el-riesgo-de-pobreza-se-perpetua-en-espana

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy