El precio anual medio de la electricidad en España en 2023 se situó por debajo de los 100 euros por megavatio y hora. Una cifra todavía alta en comparación con la seria histórica del país, pero que suponía un descenso claro respecto a los datos de 2021 y 2022. Según ...
El precio anual medio de la electricidad en España en 2023 se situó por debajo de los 100 euros por megavatio y hora. Una cifra todavía alta en comparación con la seria histórica del país, pero que suponía un descenso claro respecto a los datos de 2021 y 2022. Según los datos de Red Eléctrica Española (REE), el precio de la energía en 2022 marcó un máximo histórico de 204,3 euros por megavatio-hora.
Una cifra que suponía un incremento de más del 410% respecto a los precios existentes en 2020. En 2021 el precio de la energía ya había subido sustancialmente, hasta los 118 euros por megavatio-hora.
La caída del precio de la energía en España se empezó a notar de forma clara en los dos últimos meses de 2023. En noviembre el megavatio hora se situó en 80,1 euros y en diciembre subió ligeramente en 85,40€.
En 2024, el precio de la energía ha sufrido otro descenso sustancial. En enero los precios se mantuvieron estables (86,30 euros), pero en febrero y marzo bajaron de forma clara. En febrero el precio se situó en 51 euros por megavatio-hora y en marzo se desplomó hasta los 34,90 euros. Esto ha llevado a contar con un precio medio cercano a los 57 euros por megavatio hora durante el primer trimestre del año. Una cifra que se asemeja al abanico de costes existentes antes de la pandemia, pero que es todavía superior a los precios de 2020 (40,37 euros) y 2019 (53,41 euros).
En 2024 el Gobierno de España ha aprobado una nueva tarifa reguladora de la luz y recupera el 21% de IVA de la energía, que se había reducida durante los peores meses de la crisis energética. Estas medidas están pensadas para estabilizar el precio de la energía durante todo el 2024.