DES2024 sitúa a Málaga a la vanguardia de las tecnologías exponenciales  

Más de 17.000 directivos a nivel mundial se congregan durante tres días en este emplazamiento para analizar el potencial de la inteligencia artificial desde distintas áreas, con el fin de impulsar la competitividad de los negocios y guiarlos en su transformación hacia las nuevas soluciones digitales. 

12/06/2024

DES – Digital Enterprise Show 2024, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales que se celebra en Málaga del 11 al 13 de junio, ha abierto oficialmente las puertas de su octava edición consolidando la capital de la Costa del Sol como el epicentro de la innovación tecnológica ...

DES – Digital Enterprise Show 2024, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales que se celebra en Málaga del 11 al 13 de junio, ha abierto oficialmente las puertas de su octava edición consolidando la capital de la Costa del Sol como el epicentro de la innovación tecnológica mundial. Durante las tres jornadas, el evento pondrá sobre la mesa el potencial de la aplicación de la inteligencia artificial, una tecnología que se ha convertido en "un aliado más a quien debemos invitar a nuestra actividad empresarial diaria", ha afirmado Sandra Infante, directora de DES, durante la inauguración. Solo en la economía española, el uso de la IA podría llevar a un incremento del 2,4% en el PIB anualmente hasta 2030, si se integra con otras tecnologías.

Junto a Infante, han participado en la ceremonia de apertura el consejero de la Presidencia de la Junta, Antonio Sanz, que ha llamado a la cooperación entre administraciones como clave para impulsar la transformación digital. Sanz ha afirmado que "apostamos por una Andalucía que avanza decidida para situarse a la vanguardia y ser una locomotora de digitalización" y ha recordado los 532 millones de euros invertidos en los dos últimos años por la Agencia Digital de Andalucía para liderar la digitalización, "la mitad de lo que teníamos previsto invertir hasta 2027".

Por su parte, Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, ha instado a empresas y comunidad a trabajar en el impulso de la sostenibilidad y la formación del talento aprovechando las capacidades de las tecnologías. "Preocupa que haya una oferta de miles de puestos de trabajo en Europa en los próximos años en la industria tecnológica que no tenga con quién cubrirlas", ha indicado. Tras recordar que Málaga será la sede del IMEC (Centro Interuniversitario de Microelectrónica) en España, ha resaltado el papel clave de DES como "un lugar para venir a compartir conocimiento y experiencias y para aprender las mejores prácticas a fin de aplicar la tecnología y ser mejores personas".

Junto a ellos, el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, José Francisco Salado, ha afirmado que DES es ya "un encuentro en el que convergen talento e innovación con el objetivo de revolucionar todas las industrias y promover el intercambio de ideas entre ejecutivos de todo el mundo". Además, ha destacado que la cumbre mundial ayuda a "vincular tres conceptos clave como talento, tecnología y negocio" a la ciudad de Málaga.

Tras sus intervenciones, los representantes de los ejecutivos andaluces han realizado un recorrido por la zona expositiva, donde han podido ver en primera persona distintas soluciones digitales de IA, multicloud, Realidad Virtual y Blockchain y otras innovaciones que están presentando un total de 403 firmas internacionales. Entre ellas, se encuentran IBM, Oracle, Nvidia, Santander, T-Systems, Clear Channel, eBay, Eurecat, Fhios, Jirada, NP Digital, The Cocktail, Vass, Westcon o Zoho
 

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy