El calentamiento global es uno de los mayores retos de nuestro tiempo, con consecuencias directas sobre el planeta y nuestras vidas -las emisiones de gases de efecto invernadero ascendieron este año un 1% en España y se situaron en el tercer mínimo de la serie histórica según datos de el ...
El calentamiento global es uno de los mayores retos de nuestro tiempo, con consecuencias directas sobre el planeta y nuestras vidas -las emisiones de gases de efecto invernadero ascendieron este año un 1% en España y se situaron en el tercer mínimo de la serie histórica según datos de el Observatorio de Sostenibilidad-. En el marco del Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, que se celebra el próximo 28 de enero, Mitsubishi Electric, compañía especializada en soluciones de climatización y referente en eficiencia energética, reafirma su compromiso con el medioambiente ofreciendo las soluciones más eficientes que contribuyen a reducir las emisiones de CO2 y optimizar el consumo energético.
Las bombas de calor y los sistemas de aerotermia se presentan como alternativas sostenibles y eficientes para la climatización de hogares y edificios. Estas tecnologías permiten aprovechar energías renovables como el aire, logrando un ahorro energético de hasta un 80% en comparación con los sistemas de calefacción tradicionales basados en combustibles fósiles. Además, su capacidad para reducir las emisiones contaminantes se alinea con los objetivos de descarbonización y transición energética impulsados por los gobiernos y los organismos internacionales.
Aerotermia: una solución más eficiente y más sostenible
La aerotermia es una tecnología innovadora que utiliza el aire como fuente de energía para generar calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria. Gracias a su alta eficiencia, los sistemas de aerotermia como Ecodan, de Mitsubishi Electric, permiten reducir considerablemente el impacto ambiental. Algunas de las ventajas del uso de este tipo de sistemas son:
Bomba de calor para combatir costes y emisiones
Gran parte del exceso de consumo y las emisiones están vinculadas a la antigüedad de las casas. En España, el parque inmobiliario tiene una vida media de 43,5 años, según un informe realizado por la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias, por lo que los sistemas de calefacción son alimentados por combustibles fósiles. En este contexto, las bombas de calor se convierten en una de las alternativas para la gestión eficaz de la climatización de los edificios y estas son algunas de las razones:
En su estrategia de sostenibilidad, Mitsubishi Electric fija algunas de sus metas enmarcadas en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, el plan maestro para conseguir un futuro sostenible para todos. La compañía ha logrado hitos significativos, como la reducción de un 36% de las emisiones de CO2 del uso del producto desde 2001, y mantiene objetivos ambiciosos como la declaración de sostenibilidad ambiental 2050, una prioridad máxima para Mitsubishi Electric con tres líneas de actuación: la utilización de nuevas tecnologías que permitan resolver problemas medioambientales; el reto de la innovación para las futuras generaciones; y comunicar y compartir nuevos valores y estilos de vida en armonía con la naturaleza.
"En Mitsubishi Electric creemos que el futuro del planeta depende de decisiones sostenibles en el presente. Por ello, seguimos innovando en las soluciones más eficientes como la aerotermia y las bombas de calor, que representan una oportunidad tangible para combatir el cambio climático. Nuestro compromiso es claro: ayudar a construir un mundo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. En definitiva, una sociedad mejor para todos", afirman desde la compañía.