Ericsson nutre su portfolio con radios remotas y productos RAN Connect

Con la mirada puesta en el Mobile World Congress 2025, que se celebrará próximamente en Barcelona, la compañía ha mostrado su nueva cartera de productos, formada por radios remotas y antenas, con la que tiene como objetivo dar impulso a las redes programables de alto rendimiento, reduciendo el consumo de energía y la huella de carbono. 

12/02/2025

El compromiso con las redes programables de alto rendimiento está aumentando en todo el mundo. A medida que esto sucede, Ericsson responde a las necesidades de la industria con la ampliación de su cartera de productos. De cara al Mobile World Congress 2025 de Barcelona, la empresa ha presentado una ...

El compromiso con las redes programables de alto rendimiento está aumentando en todo el mundo. A medida que esto sucede, Ericsson responde a las necesidades de la industria con la ampliación de su cartera de productos. De cara al Mobile World Congress 2025 de Barcelona, la empresa ha presentado una nueva cartera de innovadoras radios, antenas y soluciones fronthaul abiertas, llamadas RAN Connect, diseñadas para potenciar las soluciones de los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP).

Con esta nueva cartera, Ericsson ofrecerá 130 productos de radio compatibles con redes abiertas y programables durante 2025, superando así a la competencia. Estos productos representarán más de dos tercios de las entregas de la compañía este año, proporcionando a los CSP la programabilidad y evolución de red que necesitan para mantenerse a la cabeza del sector. Esta programabilidad aprovecha la arquitectura multinúcleo de Ericsson y los amplios modos de reposo del chip Ericsson Silicon, permitiendo el ahorro de energía sin sacrificar la experiencia del cliente.

Las nuevas carteras de productos están lideradas por la AIR 3266, una radio TDD (Time Division Duplexing) Massive MIMO (Multiple Input, Multiple Output) de banda ancha con una potencia de salida de 400W con un diseño ultrafino.

La AIR 3266 mejora la eficiencia espectral y la velocidad de subida, reduciendo al mismo tiempo el consumo de energía hasta en un 30% y la huella de carbono incorporada hasta en un 50%. Está alimentada por el último modelo de procesador Ericsson Silicon, que cuenta con transceptores de 32 canales para ofrecer un rendimiento superior.

Ericsson también presenta RAN Connect, un conjunto de soluciones fronthaul abiertas y transformadoras que maximizan la escalabilidad y la eficiencia. Estas soluciones permiten a los CSPs agregar tráfico de radio, desbloqueando todo el potencial de las capacidades RAN Compute, al tiempo que refuerza el liderazgo de Ericsson en la evolución RAN de próxima generación. Los productos clave de esta gama incluyen RAN Connect 6381, una solución exterior de 600 Gbps con alta escalabilidad y eficiencia; RAN Connect 6682, una solución fronthaul de alta capacidad con un rendimiento de hasta 1,2 terabits por segundo (Tbps), ideal para despliegues a gran escala; y RAN Connect 6681, una opción versátil de 600 Gbps para interiores optimizada para una amplia gama de configuraciones de interfaz.

Mårten Lerner, director del Área de Producto Redes de Ericsson, ha declarado al respecto: "Se espera que 5G transporte el 80% del tráfico total de datos móviles a finales de 2030, lo que aumenta la necesidad de equipos 5G con un equilibrio perfecto entre alto rendimiento, coste total de propiedad y sostenibilidad. Nuestras radios ultraligeras simplifican el despliegue, mientras que las antenas intercaladas optimizan el uso del emplazamiento al integrar varias bandas de frecuencia M-MIMO".

"Con nuestros diseños de hardware de vanguardia, estamos reduciendo costes y maximizando la eficiencia para nuestros clientes a medida que evolucionan sus arquitecturas para ofrecer redes programables de alto rendimiento que cubran todas las necesidades de conectividad", ha añadido Lerner. "La sostenibilidad también es fundamental, Para cada producto realizamos diseños eficientes en materia energética, de materiales reciclables y refrigeración pasiva para cumplir con los objetivos Net Zero. Todos estos avances encarnan el trabajo dedicado que supone la evolución de las redes".

Radios de nueva generación
La nueva cartera de radios de Ericsson incluye:

  • AIR 3285, una radio FDD Massive MIMO de doble banda que ofrece una velocidad de subida hasta cuatro veces mayor que las soluciones tradicionales de 4 transceptores. Las mediciones de campo también demuestran que FDD M-MIMO admite la descarga de banda media TDD y banda baja FDD, lo que mejora el rendimiento global de la red. Con un peso de sólo 30 kg, esta radio es la más ligera de su clase, lo que facilita y reduce el tiempo de instalación. Reduce el consumo de energía en un 30% y disminuye la huella de carbono en un 40%.
  • AIR 6494 y AIR 3265: La AIR 6494 es una radio TDD Massive MIMO de banda ancha de última generación con transceptores de banda ancha de 64 canales y 480 W de potencia de salida. Reduce el consumo de energía hasta un 30%. La nueva AIR 3265 es una radio ultraligera y ultradelgada de 32 canales que ofrece una elevada EIRP (potencia isotrópica radiada efectiva), un ahorro energético del 25% y una reducción del 30% del carbono incorporado. Ambas radios funcionan con el chip Ericsson Silicon.
  • Radio 4451HP y Radio 4491: Radios FDD avanzadas que establecen nuevos estándares de rendimiento, eficiencia y sostenibilidad. La radio 4451HP es compacta y de banda ancha, lo que reduce el tamaño, el peso y el consumo de energía en un 20% y las emisiones de carbono en un 25% en comparación con su predecesora. La 4491 ofrece una potencia de salida de 720W en un diseño ligero de 30kg, utilizando un 20% menos de energía y un 40% menos de carbono incorporado.

Otros innovadores productos de nueva generación que amplían la oferta de Ericsson son:

  • Indoor Fusion Unit 8828: Permite velocidades gigabit 5G en interiores, ofreciendo una solución de hardware compacta para pequeñas y medianas empresas. La 8828 mejorada admite múltiples operadores y ofrece el doble de cobertura, extendiéndose hasta 8.000 metros cuadrados, y puede conectar hasta ocho Radio Dots.
  • Antenas intercaladas 8001 y 8002: Estas antenas combinan FDD de banda baja con Massive MIMO TDD y FDD en una sola antena, lo que facilita la instalación y reduce los costes de alquiler de emplazamientos, Están equipadas con tecnología de antena pasiva intercalada actualizable, total transparencia y modularidad.
  • Nueva cartera de sistemas de antenas: Antenas diseñadas con precisión para potenciar redes de alto rendimiento y eficiencia energética. Las nuevas antenas permiten una cobertura superior, un rendimiento de enlace ascendente un 15% mayor y una reducción de la potencia de salida de radio de hasta el 29%. La antena insignia 4818 logra una eficiencia energética superior con eficiencias eléctrica y de haz de hasta el 85%, combinada con un excepcional rendimiento de intermodulación pasiva (PIM), lo que permite optimizar la utilización de la banda media FDD, mejorar la agregación de portadoras, aumentar la modulación y utilizar esquemas MIMO. Admite un despliegue simplificado y sostenible gracias a la mejor carga aerodinámica de su clase, un peso un 37% más ligero y una huella de carbono incorporada reducida en un 42%.
  • Alimentación D620: Este sistema de distribución Smart DC (corriente continua) programable permite una gestión remota eficaz de la alimentación DC, lo que minimiza significativamente la necesidad de intervenciones in situ. Su capacidad de corte dinámico de energía prioriza los servicios críticos, garantizando un mayor tiempo de actividad durante los eventos críticos de la red. Además, la función de reposo de cero vatios elimina el consumo de energía durante los intervalos de reposo de la radio, optimizando la eficiencia energética global de la RAN.

Mark Düsener, director de Tecnología e Información de Swisscom, afirma: "Si nos centramos en ofrecer el rendimiento adecuado cuando es necesario y en reducirlo cuando no lo es, podemos reducir nuestro coste total de propiedad y alcanzar el equilibrio adecuado. Gracias a los innovadores productos de Ericsson, podemos optimizar la eficiencia al tiempo que satisfacemos la evolución de la demanda. Los nuevos casos de uso y dispositivos aumentarán el consumo de energía, haciendo que la infraestructura que construimos sea más importante que nunca".

Salim Kouidri, SVP Access Network Technology de T-Mobile, afirmaba: "La última gama de radios, antenas y RAN Connect de Ericsson proporciona plataformas escalables para mejorar las capacidades de red. A medida que 5G Advanced se integre más, estos avances elevarán la experiencia empresarial y del cliente con una red más receptiva construida en torno a servicios mejorados como network slicing, agregación de 6-carrier y L4S".

Joe Madden, fundador y analista principal de Mobile Experts, afirmaba: "Los avances en el Ericsson Silicon dentro de una arquitectura de red abierta y programable, representan un gran paso en eficiencia y flexibilidad. Mantenerse al día con la cadencia anual de radios de alto rendimiento no es fácil, pero Ericsson ha invertido significativamente para seguir liderando la innovación"
 

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy