Panasonic apuesta por un enfoque integral y la eficiencia operativa

La compañía presentó soluciones avanzadas como pantallas LED todo-en-uno, proyectores de bajo consumo y sistemas de grabación 4K, buscando optimizar la calidad visual y la gestión de instalaciones tecnológicas. Además, introdujo un nuevo software de diseño de proyectos que facilita la integración y el mantenimiento de sus soluciones.

13/02/2025

En Integrated Systems Europe (ISE) 2025, el evento internacional de tecnología celebrado del 4 al 7 de febrero de 2025 en Barcelona, Panasonic presentó soluciones avanzadas para los sectores de la educación, el corporativo y el entretenimiento, que no solo optimizan el uso de recursos, sino que también mejoran la ...

En Integrated Systems Europe (ISE) 2025, el evento internacional de tecnología celebrado del 4 al 7 de febrero de 2025 en Barcelona, Panasonic presentó soluciones avanzadas para los sectores de la educación, el corporativo y el entretenimiento, que no solo optimizan el uso de recursos, sino que también mejoran la experiencia del usuario.

Desde pantallas LED de alto rendimiento y proyectores energéticamente eficientes hasta la integración de software y soluciones inteligentes, buscan redefinir cómo las tecnologías de proyección y grabación se utilizan en diversos entornos profesionales. La compañía nipona está configurando el futuro de la tecnología de proyección y colaboración, fusionando innovación, sostenibilidad y experiencias inmersivas.

Avances en tecnología de proyección y grabación

Panasonic ha lanzado una serie de innovadoras soluciones basadas en IP para los sectores de educación, corporativo y entretenimiento, con el objetivo de llevar la producción de video, colaboración y proyección a un nuevo nivel de sostenibilidad y rendimiento. Entre las principales novedades destacan las pantallas LED Intel® SDM todo-en-uno, que combinan facilidad de uso, alto rendimiento y una integración AVoIP sin fisuras. Estas pantallas están disponibles en tamaños de 165", 137" y 110", y cuentan con ranuras dobles SDM que permiten la integración con placas de función propietarias o de terceros, optimizando la comunicación y colaboración en diversos entornos profesionales.

En el campo de la proyección, Panasonic mostró su serie PT-VMZ82, la cual es la más eficiente energéticamente de la marca hasta la fecha, con una reducción del 25% en el consumo de energía y una estructura fabricada con hasta un 59% de resinas recicladas. Estos proyectores LCD ofrecen una excelente calidad de imagen, incluso en entornos bien iluminados, y una vida útil de hasta 20.000 horas sin necesidad de mantenimiento. El sistema PressIT WPS2, una solución de presentación inalámbrica, permite una colaboración fluida entre hasta 32 dispositivos y cuatro pantallas, reduciendo el uso de plásticos en un 64%, lo que resalta el compromiso de Panasonic con la sostenibilidad.

Otra de las destacadas innovaciones ha sido el lanzamiento de la cámara PTZ 4K AW-UE150AW/AK, diseñada para ofrecer flexibilidad y operatividad avanzadas en entornos de producción remota y transmisión en vivo. Con características como seguimiento automático, un sensor MOS 4K de alta sensibilidad y un lente gran angular con zoom óptico de 20x, esta cámara se posiciona como una opción de alto rendimiento para producciones profesionales. Con estas soluciones, se posicionan como un referente en el mercado de ProAV, poniendo un énfasis particular en la sostenibilidad y la eficiencia operativa en todos sus productos.

Uno de los puntos más destacados de la conferencia fue el anuncio de nuevos proyectores  LCD PT-VMZ82. Esta serie, que incluye los modelos VMZ82 (8.000 lm), VMZ72 (7.200 lm) y VMZ62 (6.500 lm), destaca por su alto rendimiento en espacios bien iluminados, ideales para entornos corporativos, educativos y de entretenimiento. Los proyectores de la serie VMZ82 son los más pequeños y ligeros de su clase, brindando un brillo superior y una calidad de imagen excepcional, con un consumo energético un 25% menor que otros proyectores LCD de la marca.

La sostenibilidad es una característica importante de la serie VMZ82, que utiliza materiales reciclados en sus cuerpos y ofrece un funcionamiento sin mantenimiento de hasta 20.000 horas gracias a su fuente de luz láser y filtro ECO. "Nuestros dispositivos contarán con un menor consumo de energía, lo cual es muy importante para nuestras aplicaciones, y una disipación de calor mucho más avanzada", aclaró Hartmut Kulessa, director de marketing europeo de Visual System Solutions de Panasonic Connect Europe.

Softwares para diseño y gestión de instalaciones

El enfoque de Panasonic no se limita únicamente al hardware. En un sector en constante evolución, la compañía ha dado un paso significativo hacia la integración de software como una herramienta clave para mejorar el flujo de trabajo de sus clientes. El director de marketing detalló que han ampliado su oferta "para apoyar a los clientes en todo su flujo de trabajo, con soluciones que ayuden en el diseño de proyectos y en la gestión de operaciones".

El software de gestión para instalaciones con múltiples proyectores y ampliación del portfolio AVoIP, con la tarjeta Matrox ConvertIP SDM, mejora la conectividad y redundancia. Otras innovaciones incluyen la actualización del software KAIROS con nuevas funcionalidades para la producción en eventos en vivo. Estos softwares permiten a los usuarios diseñar y planificar de manera más eficiente, facilitando la instalación y gestión de las soluciones tecnológicas.

Panasonic también ha implementado programas de mantenimiento de brillo como parte de su oferta de monitoreo remoto, lo que ayuda a los clientes a gestionar sus instalaciones de forma más efectiva y con menos intervención manual. "La gestión integral del ciclo de vida cubre todas las etapas del flujo de trabajo, ya sea con nuestro hardware, nuestras soluciones de software, o nuestro equipo especializado y dedicado de pre-venta y post-venta", afirmó. Este modelo de servicio integral incluye un programa de reacondicionamiento de productos, lo que resalta el compromiso de Panasonic con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental.

Mejorando la experiencia del usuario

Por otra parte, Oriol Massagué, responsable de marketing de Panasonic, compartió algunos de los objetivos de la compañía para este 2026, destacando que la empresa no se limita solo a presentar productos o tecnología, sino que su objetivo es "ofrecer estas experiencias, estas herramientas para poder emocionar, para poder conectar con los visitantes". En este sentido, señaló que el enfoque va más allá de la venta de tecnología, ya que buscan crear experiencias únicas que permitan conectar emocionalmente con los usuarios. Esto incluye experiencias en museos, eventos de mapping y entornos corporativos y educativos, donde las herramientas de Panasonic tienen como fin facilitar "compartir ideas", mejorando la interacción entre los usuarios y el entorno. Este enfoque integral busca transformar la tecnología en una herramienta que ayude a generar un impacto profundo en los usuarios, más allá de lo puramente funcional.

Al hablar sobre los productos de este año, el responsable de marketing enfatizó que uno de los sectores más importantes para la empresa son las experiencias inmersivas. En particular, destacó un producto que permite añadir "esta capa de interactividad para que los usuarios puedan interactuar con los contenidos", lo que hace que la experiencia sea mucho más envolvente. Según explicó, este sistema ofrece la posibilidad de que los contenidos cambien en función del comportamiento o los intereses del usuario, promoviendo una interacción bidireccional con la experiencia que están disfrutando.

En cuanto a la integración de la inteligencia artificial en las tecnologías de Panasonic, el experto habló de cómo están utilizando esta herramienta en el campo del broadcast y el video profesional. En el ámbito de la video grabación y transmisión, la inteligencia artificial juega un papel importante, ya que la compañía está utilizando softwares que ayudan a "encuadrar cualquier imagen automáticamente, siguiendo al sujeto según lo que hayas seleccionado". Este avance muestra cómo la inteligencia artificial puede facilitar el proceso de captura de imágenes, haciendo que la experiencia de grabación sea más eficiente y flexible.

Sostenibilidad y nuevas soluciones

Finalmente, Massagué dio una pista sobre los proyectos futuros de Panasonic, mencionando que están poniendo un fuerte énfasis en la creación de un software que "nos ayude a gestionar, a controlar y sobre todo al mantenimiento de todas estas instalaciones con múltiples dispositivos". Este avance en el desarrollo de soluciones de software complementa la tecnología de la compañía, permitiendo una integración más fluida que optimiza la experiencia del usuario y la operatividad de las instalaciones.

El futuro de Panasonic en el ámbito de la proyección y las experiencias inmersivas parece estar en un camino claro hacia la integración total de hardware y software, con un enfoque en la sostenibilidad, la personalización de las experiencias y la eficiencia operativa. Con el lanzamiento de productos como los proyectores LCD y otras soluciones de vanguardia, la empresa está posicionada para reforzar su presencia en el mercado en los próximos años.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy