Desde que llegaron las plataformas de pago al mercado español, Netflix ha sido el líder indudable. Sin embargo, hay muchas otras plataformas de contenido digital que compiten con esta para hacerse un hueco en el mercado. Más del 53% de los españoles consumió contenido a través de Netflix. Según estos datos ofrecidos ...
Desde que llegaron las plataformas de pago al mercado español, Netflix ha sido el líder indudable. Sin embargo, hay muchas otras plataformas de contenido digital que compiten con esta para hacerse un hueco en el mercado.
Más del 53% de los españoles consumió contenido a través de Netflix.
Según estos datos ofrecidos por AIMC, el 53,2% de la población española habría consumido durante el año 2024 contenido audiovisual a través de la plataforma digital de Netflix. Además, estos datos sitúan a la estadounidense como la principal plataforma digital en el país y se distancia ampliamente del resto de sus competidoras.
La plataforma que es líder desde el inicio de ponerse en funcionamiento ha incrementado en el último año un 1,5% su audiencia en España y casi se recupera respecto a los datos obtenidos en el año 2022.
Amazon Prime Video es la segunda plataforma más utilizada en España en 2024.
La plataforma digital de Bezos que se inició en 2017 con la intención de competir contra Netflix va recortando distancias a la líder histórica. En 2024 se obtuvo un total del 42,2% de usuarios españoles en Amazon Prime Video. Los datos más altos obtenidos en la historia de la plataforma de contenido digital. En total, se han incrementado en el último año un 3,9% los usuarios.
Desde que Amazon comenzara a funcionar no ha parado de incrementar sus usuarios progresivamente, por lo que esta podría llegar a superar a Netflix por primera vez en los próximos años.
Disney + consigue atraer al 22,9% de los usuarios españoles.
El consumidor de video digital a través de plataformas también ha optado el último año en confiar en la oferta de Disney+. En total, en 2024 se alcanzó el 22,9% de los usuarios en esta plataforma, que lejos de ofrecer contenido exclusivamente infantil, como se podría intuir por el origen de la marca, ofrece contenido para todos los públicos.
Otras plataformas que también tienen un peso importante en la audiencia española es Max, antes HBO Max con un 20,7% de usuarios. Esta plataforma ha caído levemente en el último año 0,5%.
La española Movistar+ es la quinta más utilizada en el país.
De todas las plataformas, la de origen español que más audiencia tiene es Movistar+. Esta consiguió un total de 18,4% de la audiencia. También se trata de la primera plataforma que ofrece contenido en vivo y en diferido de las televisiones tradicionales.
También la plataforma de deporte DAZN consigue formar parte de una de las principales plataformas digitales del país. Aunque ya con gran diferencia respecto al resto de plataformas, el 7,6% de los españoles optó por consumir futbol y otros deportes a través de este medio. La empresa consiguió mantener sus datos de audiencia por segundo año consecutivo.
Por su parte, Filmin, otra de las empresas españolas, la cual ofrece contenido audiovisual menos comercial, consigue la novena posición entre las plataformas digitales más utilizadas en España. En total esta plataforma, que recientemente ha salido al mercado, consiguió en 2024 un total del 2,7% de los usuarios.