HP innova con soluciones de videoconferencia y gestión de TI

La compañía ha presentado avances tecnológicos diseñados para facilitar la interacción eficiente en entornos laborales diversos. Entre las novedades, destacan la barra de video Poly Studio V12, ideal para salas pequeñas, y soluciones avanzadas de gestión remota de dispositivos, como Poly Lens.

14/02/2025

Durante el evento Integrated Systems Europe (ISE) 2025, celebrado del 4 al 7 de febrero de 2025 en Barcelona, HP aprovechó la oportunidad para anunciar varios avances en sus soluciones tecnológicas, incluidas nuevas soluciones de videoconferencia y soporte para la gestión de tecnología de la información (TI). En la actualidad, las ...

Durante el evento Integrated Systems Europe (ISE) 2025, celebrado del 4 al 7 de febrero de 2025 en Barcelona, HP aprovechó la oportunidad para anunciar varios avances en sus soluciones tecnológicas, incluidas nuevas soluciones de videoconferencia y soporte para la gestión de tecnología de la información (TI).

En la actualidad, las organizaciones deben adaptarse a nuevos paradigmas laborales en el ámbito de la colaboración remota e híbrida. Para satisfacer esta creciente demanda de interacción efectiva, HP ha presentado soluciones de TI orientadas a facilitar la colaboración en diferentes entornos de trabajo. Estas soluciones buscan mejorar la comunicación y optimizar la eficiencia operativa, independientemente de la ubicación de los equipos.

Soluciones de videoconferencia

Una de las soluciones más relevantes lanzadas por HP es la Poly Studio V12 USB, una barra de video compacta, diseñada para ofrecer audio y video de calidad profesional en espacios reducidos. Con un alto rendimiento, la Poly Studio V12 es ideal para organizaciones que buscan una solución de videoconferencia robusta y asequible para salas de reuniones pequeñas.

El dispositivo está equipado con tecnología de vanguardia, como la NoiseBlockAI y Acoustic Fence, que garantizan la eliminación de ruidos no deseados, proporcionando una comunicación clara y sin interferencias. Su cámara de 20 megapíxeles asegura una imagen de alta calidad, mientras que la integración con plataformas populares como Microsoft Teams, Zoom y Google Meet facilita la participación remota sin complicaciones.

Brian Phillips, director de Marketing de Producto para Soluciones de Colaboración en HP, explicó en el stand de la compañía que "la Poly Studio V12 ofrece una experiencia de video completa, rica y de alta calidad. Lo más atractivo de esta solución es su precio competitivo, que la convierte en una opción ideal para organizaciones con presupuestos limitados". Asimismo, el experto destacó que la Poly Studio V12 "es una gran adición a la gama de soluciones de videoconferencia, ya que garantiza una experiencia consistente de usuario, independientemente del tamaño de la sala de reuniones".

La Poly Studio V12 se integra perfectamente dentro del amplio portafolio de HP, que abarca desde soluciones premium como las barras de video Poly Studio V-Series hasta los sistemas modulares Studio G Series y las cámaras Poly Studio E360, diseñadas específicamente para proporcionar una visión clara del centro de la mesa durante las videoconferencias. Esta diversidad de productos permite a las empresas elegir la solución que mejor se adapte a sus necesidades, sin importar el tamaño o tipo de espacio de trabajo.

El director de Marketing de Producto subrayó que una de las grandes tendencias en el mercado para 2025 será la integración de cámaras múltiples. En este sentido, mencionó la importancia de la Poly Studio E360, que puede capturar imágenes desde el centro de la mesa, asegurando que todos los participantes sean vistos de manera equitativa, sin importar hacia dónde miren en la sala. "Las experiencias con múltiples cámaras se están convirtiendo en una parte esencial del futuro de las videoconferencias", indicó.

Mejorando la gestión de TI

El crecimiento de la videoconferencia y la colaboración a distancia ha planteado nuevos desafíos para los equipos de TI, que deben gestionar dispositivos de videoconferencia, sistemas y plataformas de diferentes proveedores. Para abordar estos desafíos, HP ha implementado Poly Lens, una plataforma en la nube que facilita la gestión remota de dispositivos de videoconferencia y ofrece una visión detallada del estado de las salas de reuniones en tiempo real. Esta solución permite a los administradores de TI monitorear los dispositivos, detectar problemas y optimizar el uso de los equipos, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa.

El especialista en productos HP resaltó que "Poly Lens es una herramienta esencial para los equipos de TI que buscan simplificar la gestión de dispositivos y mejorar la visibilidad de las salas de reuniones". La integración con plataformas como Microsoft O365, Zoom Device Manager y Power BI permite centralizar la gestión de los dispositivos y acceder a informes detallados que facilitan la toma de decisiones informadas.

Poly Lens ofrece tres niveles de funcionalidad adaptados a las necesidades de las organizaciones. El primero, Poly Lens Core, es una herramienta básica de gestión de software gratuita para dispositivos HP y Poly compatibles, ideal para empresas que buscan una gestión sencilla y eficiente. El segundo, Poly Lens Pro for Rooms, es una versión premium diseñada para salas de reuniones, que incluye acceso remoto, resolución de problemas y visibilidad en tiempo real, y está disponible con una prueba gratuita por tiempo limitado. Finalmente, Poly Lens+ Enterprise es una solución avanzada que incluye todos los beneficios de Poly Lens Pro for Rooms, además de servicios exclusivos y soporte adicional, proporcionando a las empresas una experiencia completa de gestión de TI.

Con esta plataforma, HP busca ayudar a los administradores de TI a optimizar la infraestructura tecnológica de las empresas y garantizar un funcionamiento fluido de las salas de reuniones, ya sea en la oficina o en entornos híbridos.

Nuevas tecnologías para auriculares

En el área de audio, HP ha desarrollado nuevas tecnologías para mejorar la calidad de las llamadas y las videoconferencias. Ricardo Alonso, responsable de Desarrollo y Negocio en la división de auriculares y voz de HP, compartió que la principal novedad radica en la integración de inteligencia artificial en la cancelación de ruido. Aunque los auriculares del mercado ya cuentan con cancelación de ruido, lo que realmente diferencia a los auriculares profesionales de los de consumo es la calidad de la microfonía.

Esto es crucial, ya que "la microfonía es nuestra principal herramienta de comunicación, y en un entorno híbrido, donde las personas ya no trabajan solo en oficinas, la cancelación de ruido tradicional se queda corta". Los auriculares deben lidiar con ruidos de entornos agresivos como cafeterías, calles o eventos, y los modelos actuales a menudo tienen dificultades para eliminar ruidos complejos como ladridos de perros o el paso de vehículos.

Para abordar estos desafíos, HP ha implementado la tecnología basada en inteligencia artificial NoiseBlockAI en sus auriculares. Esta tecnología, disponible en modelos como el Voyager Leyen 50, permite que los auriculares detecten las frecuencias que no corresponden a la voz y las eliminen, mejorando la calidad de las llamadas. Este avance también está presente en otros productos como el Free 20, un auricular dirigido tanto al consumo como a usuarios profesionales.

Alonso opinó que muchos auriculares de consumo fallan en la parte de la microfonía, ya que "aunque la música se escucha fenomenal, el micrófono capta el viento y el ruido, lo que hace difícil una llamada clara". Con esta innovación, buscan mejorar la experiencia del usuario, permitiendo que los profesionales trabajen sin distracciones en entornos ruidosos, lo que se convierte en una ventaja competitiva para aquellos que dependen de la comunicación constante y clara.

Comprometidos con el medioambiente

Además de sus avances tecnológicos, la compañía ha integrado prácticas sostenibles en sus productos. Por ejemplo, la Poly Studio V12 está fabricada con un 50 % de plástico reciclado y su embalaje es ecológico, lo que refleja el compromiso de la empresa con la sostenibilidad. Este enfoque ecológico está alineado con la creciente demanda de los consumidores y las empresas por productos responsables con el medioambiente.

Las innovaciones de HP en el campo de la videoconferencia y la gestión de TI marcan un paso importante hacia la transformación digital de las organizaciones en un mundo cada vez más híbrido. Como concluyó Brian Phillips, su objetivo es "ofrecer una experiencia de colaboración más fluida, donde todos, ya sea en una sala de juntas o trabajando de manera remota, puedan sentirse igualmente conectados y escuchados".

Con soluciones accesibles y de alto rendimiento, HP ofrece una gama de productos que permiten a los usuarios mejorar la colaboración, optimizar su trabajo y asegurar una gestión eficiente de sus dispositivos y equipos. Con un enfoque en la integración de inteligencia artificial, cámaras múltiples y la mejora de la calidad de audio, la firma está posicionando sus productos como soluciones clave para el futuro.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy