ANOVO, empresa especializada en la circularidad de productos tecnológicos. Desde el 1 de enero de 2025, todas las grandes empresas europeas están obligadas a reportar su impacto en materia de sostenibilidad conforme a la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD). Esta nueva regulación supone un cambio de paradigma en ...
ANOVO, empresa especializada en la circularidad de productos tecnológicos. Desde el 1 de enero de 2025, todas las grandes empresas europeas están obligadas a reportar su impacto en materia de sostenibilidad conforme a la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD). Esta nueva regulación supone un cambio de paradigma en la forma en que las compañías gestionan y comunican su impacto ambiental, social y de gobernanza (ESG).
En este contexto, ANOVO, empresa especializada en economía circular y reacondicionamiento tecnológico, se posiciona como un aliado estratégico para ayudar a las empresas a cumplir con la nueva normativa, reduciendo su huella de carbono y optimizando el uso de dispositivos electrónicos.
¿Qué implica la nueva normativa CSRD?
La CSRD sustituye a la anterior Directiva de Información No Financiera (NFRD) y amplía tanto el número de empresas obligadas a reportar como el nivel de detalle de la información requerida. Entre sus principales novedades destacan:
ANOVO y su papel clave en la sostenibilidad empresarial
Con más de 20 años de experiencia en economía circular, ANOVO facilita a las empresas la adopción de prácticas sostenibles alineadas con los requisitos de la CSRD, ofreciendo:
Un modelo de negocio sostenible con beneficios a largo plazo
Desde ANOVO destacan que la CSRD no solo representa un desafío regulatorio, sino también una oportunidad para que las empresas impulsen su transición hacia un modelo de negocio más sostenible y competitivo.
"La nueva normativa CSRD obligará a muchas empresas a revisar su impacto ambiental y sus procesos internos. Sin embargo, más allá del cumplimiento normativo, supone una gran oportunidad para fortalecer la sostenibilidad corporativa, mejorar la reputación de las marcas y fomentar la eficiencia operativa. En ANOVO llevamos años trabajando en esta dirección, demostrando que la economía circular es clave para el futuro de la industria tecnológica", señala José Pardo, responsable de ESG de ANOVO.
Además del impacto medioambiental positivo, la transición hacia un modelo más sostenible puede traer ventajas económicas a largo plazo, entre ellas:
ANOVO, un socio estratégico en la transición hacia la sostenibilidad
Con más de 1.200 profesionales en España y 20 años de experiencia en el mercado, ANOVO sigue apostando por la innovación en la gestión sostenible de dispositivos electrónicos, incorporando IA, automatización, robotización y machine learning para mejorar la eficiencia de sus procesos y reforzar su compromiso con la sostenibilidad.
FOTO PRINCIPAL.: Foto de Min An.