EL 86% de los hogares españoles cuentan con al menos un aparato de domótica

Los aparatos más presentes son altavoces de Bluetooth, Smart TVs o aparatos de streaming.

20/02/2025

La tecnología en los hogares es cada vez más común. De hecho, es raro encontrar hogares en los que no haya ningún aparato de domótica. El alto nivel de uso de tecnología domótica en los hogares españoles ronda el 90% según un estudio de Statista Consumer Insights con datos obtenidos ...

La tecnología en los hogares es cada vez más común. De hecho, es raro encontrar hogares en los que no haya ningún aparato de domótica. El alto nivel de uso de tecnología domótica en los hogares españoles ronda el 90% según un estudio de Statista Consumer Insights con datos obtenidos en diciembre de 2024.

En España, el 86% de los hogares cuenta con un altavoz bluetooth, una Smart TV o un aparato de streaming.

De entre los dispositivos de domótica a los que tenemos acceso los españoles, los más comunes son los de entretenimiento. Esto incluye altavoces de bluetooth, televisiones inteligentes o los aparatos de streaming que permiten reproducir en la televisión contenido de distintas plataformas.
En total, en el mes de diciembre, se calculaba un total del 86% de los hogares españoles con uno o más dispositivos tecnológicos destinados al entretenimiento. Además, se trata del grupo de aparatos de domótica más utilizados con una amplia diferencia respecto a los que son destinados a otros usos.

El 33% de los encuestados cuentan con aparatos de domótica destinada a la electricidad e iluminación.

El segundo bloque más utilizado de aparatos electrónicos destinados a la creación de una Smart Home son los de electricidad e iluminación. Se trata de, por ejemplo, las bombillas o los enchufes inteligentes. Ambos se pueden controlar desde el smartphone o incluso con asistentes de voz.
Este tipo de dispositivos se utilizan en el 33% de los hogares españoles, según las respuestas obtenidas en esta encuesta realizada durante el año 2024.
A tan solo un punto de distancia, con 32%, se encuentran los accesorios inteligentes, dónde se incluyen aparatos como los robots aspiradores, como las famosas Roomba o Conga, microondas inteligentes o incluso robots de cocina como Thermomix o similares.

La seguridad inteligente en los hogares está presente en el 30% del total de las viviendas.

Los dispositivos diseñados para la seguridad como pueden ser detectores de humo o cámaras conectadas ya han llegado al 30% de los hogares españoles y son el cuarto grupo de este tipo de dispositivos inteligentes más utilizados en España.
Por detrás, con un 28%, se encuentran dos grandes grupos. Por un lado, aquellos dispositivos diseñados para el manejo de la energía como sensores de temperatura o termostatos conectados. Por otro lado, encontramos los asistentes de voz como Alexa o Google Home, entre otros, que pueden ser útiles, de hecho, para controlar todos los dispositivos inteligentes antes mencionados con una simple orden de voz.

El 10% de la población no cuenta con ningún dispositivo inteligente en casa.

Un mínimo porcentaje de la población afirmó no contar con ningún dispositivo inteligente en su hogar. En total, en este bloque se sitúan el 10% de los hogares españoles, lo que confirma que la gran mayoría de la población en España ya ha integrado en su día a día este tipo de dispositivos tecnológicos que fomentan la automatización de todo o parte de los dispositivos de casa.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy