Desde la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), se ha publicado un documento en el que se muestra la evolución de la telefonía fija en España. La progresión ha ido en descenso año tras año hasta llegar en el pasado año 2024 hasta el pico más bajo. Los ...
Desde la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), se ha publicado un documento en el que se muestra la evolución de la telefonía fija en España. La progresión ha ido en descenso año tras año hasta llegar en el pasado año 2024 hasta el pico más bajo.
Los teléfonos fijos llegan a las cifras más bajas en España alcanzando el 44,8% de los hogares.
Solo un 44,8% de los hogares españoles contaban con teléfono fijo en los hogares en el pasado año 2024. Las cifras no han dejado de descender en los últimos años llegando a la cifra más baja el año pasado. Por el contrario, los teléfonos móviles no han dejado de incrementar su presencia en los hogares españoles hasta alcanzar el 97,9% en 2024.
En ambos casos la evolución ha sido bastante progresiva. En el caso de la telefonía móvil, los datos siempre han sido positivos, salvo una excepción en 2014 donde se produjo una caída de un 0,1%. Aquel año se registraron un total del 92,2% de los hogares españoles que tenían al menos un teléfono móvil. Pasado este pequeño descenso, el resto de los años siempre se ha detectado un incremento.
La telefonía fija ha tenido hasta tres repuntes desde 2005.
A pesar de la tendencia a la baja propiciada por la aparición del teléfono móvil, la telefonía fija ha tenido tres repuntes desde 2005. No es poco, teniendo en cuenta que se trata de un dispositivo que tiene tendencia a la desaparición. El primer repunte fue en el año 2011 cuando se pasó de un total de 72,7% teléfonos fijos en hogares de España a un 73,8%. Al cabo de dos años, tras un ligero descenso, se volvió a incrementar la cifra hasta el 74,2%. Y, finalmente, en el año 2018 se volvió a detectar otro pequeño incremento que de un 71,8% llegó hasta el 72,2%.
Sin embargo, a partir de 2019 donde se obtuvo por última vez una cifra superior al 72%, la caída fue en picado llegando a bajar en tan solo cinco años hasta casi un 30% del total.
El 43,1% de los hogares cuentan comparten el uso de teléfono fijo y móvil.
La cifra de hogares en los que se cuenta tanto con teléfono fijo como con teléfono móvil es casi idéntica a la de hogares con teléfono fijo. Eso demuestra, que la mayoría de estos domicilios tienen el teléfono fijo como un complemento más y no como único medio de comunicación.
En total, en 2024 se registró un 43,1% de los hogares con ambos tipos de telefonía, mientras que tan solo un 1,7% contaba con solamente teléfono fijo en España. Por el contrario, los hogares con solamente telefonía móvil alcanzan el 54,7% del total en España.