Bosch se propone que sus ingresos por ventas de software de fábrica superen los mil millones de euros

A través del software de Bosch Connected Industry para la Industria 4.0 se consigue que las fábricas sean hasta un 25% más productivas. 

27/03/2025

Bosch continúa con su ofensiva de software. El departamento de Tecnología Industrial de la empresa persigue objetivos ambiciosos: para principios de la próxima década, quiere que sus ingresos por ventas de software y servicios relacionados alcancen alrededor de 1000 millones de euros. "Bosch es una de las empresas tecnológicas y ...

Bosch continúa con su ofensiva de software. El departamento de Tecnología Industrial de la empresa persigue objetivos ambiciosos: para principios de la próxima década, quiere que sus ingresos por ventas de software y servicios relacionados alcancen alrededor de 1000 millones de euros. "Bosch es una de las empresas tecnológicas y manufactureras más grandes del mundo. Conocemos las fábricas como la palma de nuestra mano. Estos conocimientos se incorporan a nuestro desarrollo de software. Nuestras soluciones están hechas por usuarios y para usuarios, ya que también utilizamos nuestro software en nuestras propias plantas", afirma la Dra. Tanja Rueckert, miembro del Consejo de Administración de Robert Bosch GmbH, cuyas responsabilidades incluyen el departamento empresarial de Tecnología Industrial.

Esta área de negocio comprende Bosch Rexroth, Bosch Manufacturing Solutions y Bosch Connected Industry. Teniendo Bosch la experiencia y los conocimientos necesarios para hacer realidad la fabricación totalmente asistida por software. Además, sus soluciones de software para el nivel de gestión de operaciones, como NEXEED de Bosch Connected Industry, y para el nivel de control, como ctrlX AUTOMATION de Bosch Rexroth, encajan a la perfección. Bosch Manufacturing Solutions también ofrece optimización de procesos basada en IA para entornos de fabricación existentes. 

En el corazón de la automatización de fábricas: ctrlX AUTOMATION de Bosch Rexroth
CtrlX AUTOMATION de Bosch Rexroth es un sistema de automatización abierto para la automatización de fábricas. Desde su lanzamiento hace cinco años, ha atraído a más de 2000 clientes. La red de socios ctrlX WORLD, con más de 100 empresas asociadas, amplía la gama de soluciones para incluir software y hardware. El sistema operativo ctrlX OS también está creciendo y adquiriendo cada vez más importancia. Las interfaces y los estándares abiertos hacen posible la integración de todo tipo de tecnologías de automatización y socios. "A medida que aumenta el ritmo de la digitalización, se necesitan nuevas soluciones que permitan interconectar los sistemas y abrirlos en todas las direcciones. La creación conjunta y los ecosistemas abiertos permiten a las empresas aunar sus fuerzas, desarrollar innovaciones conjuntamente y reaccionar mucho más rápidamente a los cambios del mercado", afirma Thomas Fechner, miembro del Consejo de Administración de Bosch Rexroth y responsable del Negocio de Automatización de Fábricas

La empresa ahora ofrece más de 80 aplicaciones en su tienda ctrlX OS que van desde soluciones de comunicación e IoT hasta innovadoras aplicaciones de visión e ingeniería, todas ellas validadas de acuerdo con las estrictas directrices de Bosch Rexroth. Alrededor de la mitad de las aplicaciones proceden de proveedores externos a la compañía. Esto subraya el enfoque de cocreación que cada vez está más extendido en este ámbito. Por su parte, ctrlX AUTOMATION también se puede conectar a NEXEED.

El cerebro de la fábrica inteligente: NEXEED de Bosch Connected Industry
El software de Bosch Connected Industry para la Industria 4.0 controla el proceso de fabricación y proporciona la transparencia necesaria para que las materias primas y otros suministros se utilicen de manera eficiente. Puede detectar y eliminar las causas de los rechazos en una etapa temprana, y permite el mantenimiento predictivo, la modernización y la optimización de la maquinaria y los equipos. El resultado son fábricas hasta un 25 % más productivas, hasta un 15 % más de disponibilidad de máquinas y una reducción de los costes de mantenimiento de hasta un 25 %.

Con NEXEED, todos los responsables de la fabricación tienen exactamente la información que necesitan. Utiliza inteligencia artificial para proporcionar apoyo a los trabajadores de la línea de montaje directamente en la máquina. En el futuro, podrán utilizar una aplicación para grabar por voz cualquier incidente en un puesto de trabajo, preguntar sobre situaciones similares y solicitar sugerencias de soluciones. Entre los clientes internacionales de NEXEED se encuentran Sick y Osram. También se utiliza en unas 150 plantas de Bosch. Gracias a sus interfaces abiertas, el software de Bosch puede integrarse en plataformas industriales comunes y en la infraestructura existente. Los datos que genera también pueden utilizarse en otras aplicaciones. 

La clave para desbloquear todo el potencial de los datos: Bosch Semantic Stack
Una de estas aplicaciones es Bosch Semantic Stack. "Las empresas tienen un gran banco de datos, pero muy pocas saben qué hacer con ellos. Nosotros tenemos la clave para desbloquear el valor de todos esos datos", afirma Norbert Jung, director general de Bosch Connected Industry. La cartera de software de Bosch Semantic Stack crea una capa de datos semánticos que hace que los datos de los productos sean comprensibles para las personas y las máquinas a lo largo de todo el ciclo de vida. Cuando estos datos se asignan a un gemelo digital, el resultado son conocimientos coherentes y fiables para tomar decisiones empresariales bien fundadas. En lugar de limitarse a almacenar datos, Bosch Semantic Stack explica lo que significan los datos, lo que hace innecesarias las repetidas rondas de preparación e integración de datos. Utilizando la propia solución, Bosch ya ha creado más de 400 millones de gemelos digitales de sus productos en toda la empresa. Estos permiten utilizar los datos de forma más fácil y segura, también más allá de los límites de la empresa. 

Por ejemplo, a partir de 2027, la UE exigirá a los fabricantes de baterías que creen un pasaporte digital de baterías para todas las baterías con una capacidad de 2 kilovatios-hora o más. Este pasaporte debe poder mostrar una amplia gama de datos sobre el ciclo de vida de la batería, incluidos datos sobre el CO2 emitido durante su fabricación, datos de rendimiento y, para su reciclaje, información sobre sus materiales constituyentes. El Pasaporte de Batería, un módulo de Bosch Semantic Stack, cumple estos requisitos legales mediante el uso de gemelos digitales para crear automáticamente los pasaportes necesarios para la transparencia de datos de extremo a extremo durante todo el ciclo de vida de la batería.

La fábrica modelo de Bosch Rexroth ofrece información sobre la fábrica del futuro
En la fábrica modelo de Bosch Rexroth en Ulm, Alemania, la empresa muestra cómo el software de Bosch hace que las fábricas y sus sistemas de control sean más sencillos y eficientes. Bosch utiliza escenarios de fabricación concretos para presentar su cartera de tecnología industrial de alto rendimiento, que incluye intralogística y distribución. El proceso de fabricación ejemplar también ilustra cómo los entornos de fábrica existentes pueden transformarse de forma segura y rentable.

La fábrica modelo da vida a soluciones para las industrias de la automoción, las baterías, los bienes de consumo y los semiconductores. Los usuarios pueden adaptar de forma flexible su fabricación a la fluctuación de la demanda y producir de forma económica diferentes versiones o incluso lotes muy pequeños. Con sus estándares abiertos, el software de Bosch gestiona la comunicación tanto entre las máquinas y los sistemas como con los sistemas de nivel superior, lo que garantiza un intercambio de información sin fisuras y una completa orquestación de las operaciones de fabricación. 

Desde que se inauguró la fábrica modelo en 2021, alrededor de 8.400 visitantes han aprendido sobre temas como la sostenibilidad en la automatización de fábricas, los flujos de materiales flexibles y los beneficios de la arquitectura de software modular.
 

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy