En un entorno donde la sostenibilidad es una prioridad para las empresas, HP refuerza su compromiso con la economía circular ofreciendo una innovadora gama de soluciones con tecnología reacondicionada certificada de dicha compañía diseñadas para extender la vida útil de los equipos informáticos y reducir la huella de carbono: HP ...
En un entorno donde la sostenibilidad es una prioridad para las empresas, HP refuerza su compromiso con la economía circular ofreciendo una innovadora gama de soluciones con tecnología reacondicionada certificada de dicha compañía diseñadas para extender la vida útil de los equipos informáticos y reducir la huella de carbono: HP Renew Solutions.
Es algo que el mercado demanda. HP la presentó en España, donde estará disponible para las empresas a partir del 30 de abril, este martes. José Luis Arranz, su director de Comunicación, adelantó que la idea era hablar del compromiso con la sociedad y el medio ambiente y que las empresas han de generar un impacto positivo, proteger al planeta. Mario Calvo, director de servicios y soluciones en la región SEMA de HP, dio a conocer este nuevo servicio. Recordó que la compañía está en un viaje hacia soluciones. "La última área de negocio que hemos incluido en la división de Servicios es el área de Sostenibilidad", comenzó. Uno de los objetivos es ser la compañía más sostenible y justa en el mercado tecnológico. Desde sus principios, ya había acciones sociales. En 1991, inició el Plant Partners para la devolución y reciclaje de impresoras HP Laser Jet. En 2013, fue la primera empresa mundial de TI que publica una Huella de Carbono completa. Siempre esta en el grupo de las 100 compañías más sostenibles. "No lo hacemos sólo porque hay que hacerlo, sino porque es un tema muy importante para todas las compañías y para los clientes", señaló. Además, como consumidores, nos vemos "más a favor" de empresas que consideramos sostenibles.
Y hay empresas interesadas en adquirir equipos reacondicionados. Para diferentes usuarios o para diferentes casos. Por eso, nace HP Renew Solutions, "para ayudar a clientes y partners a avanzar en los objetivos de sostenibilidad". Se contribuye a la economía circular, se diseñan los dispositivos con piezas reciclables y reparables, que su ciclo de vida sea más largo. De esta manera, se reducen los desechos electrónicos. Aparte de eso, se va en la línea de las regulaciones actuales. "Cada vez tendremos una regulación más exigente en ese sentido", afirmó. Dejó claro que el hardware reacondicionado certificado por HP engloba dispositivos de calidad.
Noelia Rodríguez, Iberia Print Services Category Manager, profundizó en cómo se impulsa la sostenibilidad y la economía circular. "Criterios de sostenibilidad son cada vez más tenidos en cuenta a la hora de la compra de dispositivos y servicios. Somos un buen aliado de partners y clientes para conseguir sus criterios de sostenibilidad", manifestó. Añadió que cualquier negocio de HP contribuyen a ello. HP Renew Solutions consiste en varios servicios: Sustainable Daas, IT Asset Disposition Service, Carbon Neutral y HP Certified Refurbished PS and Print.
El primero es un servicio gestionado por HP para alargar la vida de los dispositivos y reducir la huella de carbono hasta un 80 % y reducir el coste entre un 5 y un 15 %. Todo ello, con una experiencia de usuario óptima.
En el de IT Asset Disposition Service, HP los recoge al final de uso de los dispositivos, hace un saneamiento seguro de datos y paga a los clientes su valor residual. Si no tienen valor residual el servicio se asegura de que sea reciclado. No es sólo para ordenadores y dispositivos de la marca, sino también de otras firmas.
El de Carbon Neutral es para que las empresas compensen la huella de carbono de los dispositivos HP y avancen hacia un futuro con bajas emisiones de carbono.
Por último, se vende a clientes equipos reacondicionados (sistemas personales e impresión). Rodríguez expuso que se hace con un proceso "muy riguroso" y que la experiencia de usuario es como si fuera un ordenador nuevo. Los dispositivos reacondicionados son una solución rentable para los clientes con poco presupuesto.
Se comenzará con equipos de gama alta de la serie 800, de portátiles: HP EliteBook 840 G7, HP EliteBook 840 G8 y HP EliteBook 850 G8. Incluyen una garantía limitada de un año, con opciones de asistencia técnica extendida de dos o tres años. Luego se ampliará a ordenadores de sobremesa y a la gama 600. Los servicios serán programas de soporte a dos años y se irán sumando los de configuración y servicios digitales, entre otros.
Por otro lado, HP tiene el programa HOPE, donde las empresas pueden donar equipos, la firma se encarga de reacondicionarlos y de repartirlos a ONG.
En principio, es sólo para empresas. Pero, no se descarta que se vaya a consumidor final a futuro. Según la Asociación Española de Recicladores de Electrónica (AERE), en España, este sector ha crecido un 12 % de un año para otro en la última década, y se prevé que supere los 1.000 millones de euros en 2025. "Seremos ambiciosos en tener una cuota importante de mercado", aseveró Calvo.