Los productos de segunda mano ganan peso en España

Cas i la mitad de los españoles asegura haber adquirido algún producto de segunda mano en el último año. Ropa, libros, películas, música y zapatos son los productos más comunes en el mercado de segunda mano.

09/04/2025

Las ventas de artículos de segunda mano se han disparado en España. Según la plataforma Milanuncios, el valor del mercado de segunda mano de España se elevó hasta los 8.525 millones de euros en 2024. También la Statista Consumer Insights asegura que la compra de productos de segunda mano se ...

Las ventas de artículos de segunda mano se han disparado en España. Según la plataforma Milanuncios, el valor del mercado de segunda mano de España se elevó hasta los 8.525 millones de euros en 2024. También la Statista Consumer Insights asegura que la compra de productos de segunda mano se encuentra cada vez más extendida en España. En concreto, el 47% de los españoles asegura haber adquirido algún producto de segunda mano en los últimos 12 meses.

Ropa, libros, películas, música y zapatos, los productos de segunda mano más vendidos

Por segmentos, los datos de Statista aseguran que la ropa es el producto más vendido de segunda mano del país. Más concretamente, el 20% de los españoles asegura haber comprado alguna prenda de ropa reutilizada. Le siguen los libros, las películas, la música y los juegos, con una presencia en el 13% de las compras de segunda mano. Los zapatos (11%), los accesorios (9%) y la electrónica (9%) también son productos que cada vez llaman más la atención a los compradores de segunda mano.

El mercado europeo de electrodomésticos de segunda mano podría crecer un 4% este año

En un contexto macroeconómico en el que la economía europea a penas crecerá este año, el mercado de electrodomésticos de segunda mano muestra una tendencia al alza remarcable. Según estimaciones del Informe del mercado europeo de productos electrónicos de segunda mano publicado por el Global Market Insights, la compraventa de electrodomésticos usados en Europa creció en 2024 hasta los 61.000 millones de dólares. Una cifra que este 2025 podría elevarse hasta los 63.100 millones de dólares, un 4% de incremento interanual.

A medio y largo plazo, el informe prevé que el mercado de electrodomésticos de segunda mano de Europa podría crecer hasta los 93.000 millones en 2034. De confirmarse, el mercado crecería un 52% en una década.

La sostenibilidad y la tensión de la cadena productiva mundial marcan tendencia en el mercado de segunda mano

Los motivos que explican el auge del mercado de segunda mano radican en el impacto medio ambiental de la producción de artículos. El 47% de los consumidores aseguran adquirir productos de segunda mano por motivos de sostenibilidad, según la plataforma de moda sostenible Ecodicta. Sin embargo, hay otros motivos que también explican este "boom" del mercado de segunda mano. Las tensiones en la adquisición de materias primas para la producción y los precios son otros elementos valorados por muchas empresas que empiezan a ver en los productos usados una nueva vía de negocio.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy