Beko convierte tu cocina en un reflejo de tu estilo de vida consciente 

La firma demuestra cómo pequeños cambios en tu rutina diaria pueden tener un gran impacto en tu hogar. Elige electrodomésticos que te permitan ahorrar energía durante el cocinado y el lavado de las prendas, así como aquellos que te ayuden a reducir el desperdicio alimentario. 

15/04/2025

Cada gesto cuenta, y el Día Internacional de la Madre Tierra - que se celebra el próximo 22 de abril - nos invita a reflexionar sobre el impacto que nuestras decisiones diarias tienen en el entorno. Desde la selección de los ingredientes hasta el uso responsable de los electrodomésticos, todo ...

Cada gesto cuenta, y el Día Internacional de la Madre Tierra - que se celebra el próximo 22 de abril - nos invita a reflexionar sobre el impacto que nuestras decisiones diarias tienen en el entorno. Desde la selección de los ingredientes hasta el uso responsable de los electrodomésticos, todo suma cuando se trata de cuidar el planeta.

Hoy en día, la sostenibilidad no solo es una prioridad medioambiental, es también una prioridad para muchos consumidores. Sin embargo, adoptar un estilo de vida más sostenible no siempre resulta fácil. Según el último estudio de Beko, más del 80% de las personas reconoce haber tenido dificultades para implementar hábitos sostenibles en su día a día. Además, más de 3 de cada 10 encuestados admite que, aunque lo intentan, cambiar sus rutinas a veces les resulta complicado.

Conscientes de estas barreras, en Beko, marca especializada en electrodomésticos en Europa, trabaja para hacer que la sostenibilidad sea más accesible desde el corazón del hogar: la cocina. A través de este decálogo, la compañía comparte consejos para fomentar hábitos responsables de manera sencilla y efectiva.

Consejos para un uso sostenible de tus electrodomésticos
Uno de los aspectos clave para crear una cocina sostenible se relaciona con el uso de los electrodomésticos eco-friendly. Estos dispositivos están diseñados para ser energéticamente eficientes y tener un menor impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida. A continuación, algunos consejos:

  • Etiqueta energética: A la hora de comprar un electrodoméstico, optar por aquellos con una calificación A++ o superior garantiza un menor consumo eléctrico y una reducción del impacto ambiental.
  • Programas de ahorro: Muchos electrodomésticos, como hornos o lavadoras, incorporan programas de ahorro de energía. Es recomendable utilizarlos para optimizar el rendimiento del dispositivo, asegurando que se puede disfrutar de la misma eficacia sin desperdiciar recursos.
  • Mantenimiento regular: El buen mantenimiento de los electrodomésticos asegura que sigan funcionando de manera eficiente. Por ejemplo, verificar las gomas del frigorífico o el congelador estén en buen estado o limpiar los filtros, asegura un funcionamiento óptimo y duradero
  • Uso responsable: Para maximizar el ahorro energético, es clave utilizar los electrodomésticos de manera eficiente. Beko, en este sentido, ofrece frigoríficos que mantienen los alimentos frescos por más tiempo gracias a su tecnología HarvestFresh; mientras que en hornos incorpora AeroPerfect, que distribuye el aire caliente de manera uniforme para elaborar recetas cocinadas a la perfección, evitando desperdicios.

Alimentación sostenible, la clave para un hogar equilibrado

Adoptar una alimentación sostenible es otro pilar fundamental para mejorar el impacto ambiental. Al mismo tiempo que beneficia al planeta, también contribuye al bienestar personal. Por ello, Beko ofrece algunos consejos para integrar hábitos más saludables en la alimentación:

  • Priorizar alimentos frescos y locales: La iniciativa "Si Yo No Produzco, Tú No Comes", apoyada por organizaciones y empresas del sector agroalimentario, ha elaborado una encuesta que indica que el 97% de los encuestados prefiere consumir alimentos nacionales, valorando aspectos como el apoyo a la economía local y la transparencia en el origen de los productos. Y es que elegir productos frescos, de temporada y locales no solo es más saludable, sino que también reduce las emisiones asociadas al transporte.
  • Gestionar las porciones y conservar correctamente los alimentos: Una alimentación sostenible empieza por calcular bien las porciones para evitar el desperdicio de comida. También es importante organizar correctamente el frigorífico para conservar mejor los alimentos. En el día a día, se pueden aprovechar las sobras del día anterior en nuevas comidas y, si es posible, también se pueden convertir los restos orgánicos en compost para las plantas. Así contribuimos a una gestión más eficiente y responsable de los recursos.
  • Reducir el uso de plásticos en la cocina: Al reducir el consumo de plásticos, no solo se contribuye a la sostenibilidad del hogar, sino que también se disminuye la contaminación ambiental y a crear un espacio más saludable para toda la familia. Actualmente, las opciones con envases reciclables, a granel o de marcas comprometidas con la sostenibilidad han aumentado, lo cual permite a los consumidores tener en su mano decisiones más responsables.
  • Comprar de manera consciente: Planificar las compras y elegir productos que generen menos residuos es esencial para evitar desperdiciar productos y aprovechar al máximo los alimentos y los recursos, en general.

En palabras de Manuel Royo, director de Marketing para Iberia de Beko Europe: "En Beko, estamos comprometidos con la sostenibilidad y la innovación. Nuestra misión es que cada hogar tenga acceso a productos que no solo sean eficientes, sino que también generen un impacto positivo en el medio ambiente. El Día Internacional de la Madre Tierra nos recuerda que nuestras elecciones diarias pueden marcar la diferencia. Desde la eficiencia energética de nuestros electrodomésticos hasta las soluciones para una cocina más sostenible, trabajamos para facilitar a los consumidores la adopción de prácticas responsables. Queremos que cada acción, por pequeña que sea, contribuya a un futuro más verde y saludable para todos"

El camino hacia una cocina más sostenible comienza con pequeños cambios que, al sumarse, pueden transformar nuestros hogares y el planeta. Beko, a través de la innovación, el diseño responsable y su compromiso con los consumidores, busca acompañar a las personas en este proceso, haciéndolo más accesible, práctico y real.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy