31 Con respecto a las cámaras con lente intercambiable compacta, su valor representó un 31 % del total en 2023, seguidas de las cámaras réflex, con un 18 %. Asimismo, los objetivos alcanzaron el 20 % del total del mercado de fotografía, lo que subraya la importancia de estos accesorios en la configuración de equipos fotográficos profesionales. Una fotografía del mercado global Según un estudio de Global Growth Insights, el mercado global de cámaras se encuentra en un momento de declive tras varios años de crecimiento. En 2024, su valor alcanzó los 7.405 millones de dólares, pero las proyecciones de los expertos indican una caída hasta los 6.737 millones de dólares en 2025. A largo plazo, han calculado que podría llegar a 3.163 millones de dólares hasta 2033. Esta desaceleración ha sido provocada por el auge de la fotografía en teléfonos inteligentes, que ha reducido la demanda de cámaras tradicionales. Las ventas de cámaras digitales cayeron un 94 % entre 2010 y 2023, pero las de cámaras film han seguido aumentando en los últimos años. El estudio determina que el crecimiento se mantendrá en torno al 70 % entre 2024 y 2029, impulsado por un renovado interés por la fotografía analógica, especialmente entre las nuevas generaciones. La segmentación del mercado muestra una clara división entre las cámaras digitales, que siguen dominando el sector con un 81 % de las ventas, y el resurgimiento de las cámaras analógicas. Otro informe, en este caso elaborado por Mordor Intelligence sobre el mercado mundial de cámaras digitales, apunta que la caída de ventas de estos dispositivos en la última década ha afectado a algunos de los principales fabricantes. Así, las compañías han tenido que adaptarse a un mercado más competitivo con productos especializados, como las cámaras de fotograma completo para profesionales. A pesar de la caída en las ventas debido a la pandemia, el sector está experimentando una rápida recuperación en los últimos años. El mercado de la fotografía digital mantiene una oferta diversificada y accesible, tanto para aficionados como para fotógrafos profesionales. Durante los últimos años, las cámaras réflex tradicionales han perdido terreno, a diferencia de las cámaras con lente intercambiable compacta y con lente fija. Estos dispositivos satisfacen la demanda actual de los consumidores, que buscan productos de alta calidad con mayor portabilidad y accesibilidad. Entre 2020 y 2023, el mercado de fotografía digital español ha mostrado una tendencia general al alza, con un ligero incremento de la facturación total, que pasó de 152 millones de euros en 2020 a 167 millones de euros en 2023. Sin embargo, este incremento no ha sido uniforme en todos los segmentos, lo que revela un cambio en las preferencias de los consumidores y las tecnologías disponibles. El auge de las cámaras digitales compactas Las cámaras con lente intercambiable réflex han sido uno de los pilares del mercado en los últimos años, pero experimentaron una caída en unidades de un 18 % entre 2022 y 2023. La tendencia muestra un cambio en las preferencias de los fotógrafos, que suelen optar por alternativas más compactas y versátiles. Por lo tanto, el valor en el mercado de las cámaras con lente intercambiable réflex cayó un 27 %, mientras que el de las cámaras con lente intercambiable compacta aumentó un 12%. Por otro lado, las ventas de cámaras digitales compactas crecieron un 12 % en unidades durante ese periodo, lo que indica una fuerte demanda por opciones más pequeñas y ligeras que no comprometan la calidad de las imágenes. Este tipo de dispositivos, cada vez más populares entre los profesionales, han logrado captar la atención de un público que valora tanto la portabilidad como el rendimiento técnico. Hoy en día, los consumidores acostumbran a invertir en productos de gama media-alta que ofrecen una buena relación calidad-precio. Otro segmento que ha mostrado un crecimiento notable es el de las cámaras con lente fija, con un aumento de 9 % en su valor durante 2023. Estos dispositivos, aunque menos flexibles en cuanto a la variedad de objetivos, han ganado popularidad entre los aficionados y los fotógrafos casuales debido a su sencillez, facilidad de uso y precios más accesibles. Tanto la venta de accesorios como su precio promedio crecieron un 5 % entre 2022 y 2023, lo que indica que los fotógrafos invierten en elementos esenciales para complementar sus equipos, como trípodes y filtros. En el ámbito del almacenamiento, las tarjetas de memoria presentaron una leve disminución tanto en unidades (-3 %) como en valor (-6 %), aunque la facturación se mantuvo en un 14 % en 2023. La creciente capacidad de las cámaras de gama alta y las soluciones alternativas de almacenamiento, como los servicios en la nube, podrían estar sustituyendo a las tradicionales tarjetas de memoria. Subida de precios en segmentos específicos Una de las tendencias más destacadas en 2023 fue el incremento en los precios de algunos productos clave. Los consumidores se decantaron hacia dispositivos de mayor calidad y equipos con mejores prestaciones. En consecuencia, las cámaras con lente fija y los objetivos experimentaron subidas en su precio medio del 10 % y del 9 %, respectivamente. Por su parte, las cámaras réflex vieron una disminución en el precio medio del 13 %, lo que podría responder a una mayor competencia dentro de ese segmento y a una estrategia de las marcas para hacer frente a la pérdida de ventas. MERCADO ESPAÑOL DE FOTOGRAFÍA DIGITAL MILLONES DE EUROS 2023 2022 2021 2020 165 167 152 156 Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket. Las ventas de cámaras compactas crecieron un 12 % en unidades, lo que indica una fuerte demanda por opciones más pequeñas y ligeras
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=