Electromarket_369

38 NT ELECTROMARKET análisis telefónicas siguen siendo la forma principal de comunicación para los mayores (82 %), uno de cada tres enfrenta problemas para realizar o recibir llamadas, destacando la brecha digital que afecta su conexión con el entorno. Si bien existen muchas dificultades tecnológicas para los más mayores, familiares y cuidadores reconocen los beneficios que la tecnología puede aportar para mejorar la comunicación (52 %), reducir el aislamiento y facilitar la gestión de la salud (48 %) mediante recordatorios y seguimiento médico. Tecnología que conecta a las personas Según el estudio ‘La tecnología como herramienta de conexión social’ del Observatorio Estatal sobre la Soledad no Deseada del grupo social Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), las personas mayores confían más que los jóvenes en la capacidad de la tecnología para combatir el aislamiento social. Así, en España, el 62,3 % de las personas mayores de 65 años cree que la tecnología puede generar compañía, mientras que solo el 37,9 % de los jóvenes entre 18 y 29 años piensa lo mismo. Esto subraya la importancia de desarrollar tecnologías que ofrezcan una experiencia personalizada que tenga en cuenta las necesidades sociales de este grupo de población. En esta línea, una investigación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha mostrado que los asistentes de voz ayudan a reducir los sentimientos de soledad, mejorando el bienestar psicológico al ofrecer compañía y apoyo emocional. La American Association of Retired Persons (AARP) ha indicado que el estereotipo de que las personas mayores de 50 años tienen dificultades con la tecnología es erróneo. De hecho, muchas personas mayores utilizan la tecnología a diario tanto en su vida personal como profesional, ya que se ha convertido en un componente crucial para su salud, seguridad financiera y bienestar social. A través de su iniciativa AgeTech Collaborative, AARP apoya a empresas emergentes que desarrollan soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida de este grupo. Se proyecta que, para 2030, contribuirá con 65 billones de dólares a la economía global. Soluciones innovadoras para la población de edad avanzada En respuesta a las necesidades de la población mayor, Panasonic ha lanzado dos series de teléfonos domésticos, que están pensadas para mejorar la accesibilidad y la experiencia de comunicación. Se trata de las series KX-TGU43 y KX-TGU1, que disponen de una pantalla de 2,1 pulgadas, la más grande de la gama, y botones grandes e iluminados. El volumen se puede aumentar hasta ocho veces más que en los teléfonos estándar, e incluye funciones como la ‘llamada favorita’ para almacenar contactos importantes. Ambos modelos son compatibles con audífonos, lo que reduce la interferencia. Panasonic también ofrece una gama de teléfonos móviles diseñados para mejorar la comunicación de las personas mayores, con funciones fáciles de usar, alta durabilidad y seguridad. Así, el KX-TU446EX ofrece resistencia a golpes y una pantalla grande; el KX-TU550 es ideal para exteriores con resistencia al agua y golpes, y el KX-TU160 es compacto, con teclas grandes y carga USB-C. Por otro lado, la marca SPC ha lanzado diversas innovaciones, como la aplicación SPC Care y el teléfono móvil SPC POLARIS, que permiten a los familiares configurar remotamente los dispositivos de los mayores y monitorear su bienestar. Además de SPC WILD, un teléfono sin conexión a internet para aquellos que desean un dispositivo más sencillo e intuitivo. Así mismo, SPC organiza anualmente la Semana de los Mayores, una iniciativa que ofrece descuentos en gadgets adaptados a esta franja de edad. Hacia un futuro más inclusivo La tecnología representa una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, pero también presenta retos significativos debido a la creciente brecha digital. Por ello, la clave para una verdadera inclusión tecnológica radica en diseñar soluciones accesibles y personalizadas que permitan a este grupo poblacional superar las barreras cognitivas, físicas y sociales. A medida que la población envejece, es esencial que tanto la sociedad como las empresas tecnológicas asuman la responsabilidad de ofrecer herramientas y servicios que sean fáciles de usar. Con el compromiso de crear dispositivos que prioricen la accesibilidad y el bienestar de las personas mayores, la tecnología puede conectar, cuidar y mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=