10 ELECTRO ELECTROMARKET análisis cámaras réflex. De un ejercicio a otro, estas máquinas se vendieron un 60 % menos en términos de facturación. Por otro lado, los subsectores tradicionales crecieron el pasado ejercicio un 3,9 %, multiplicando la discreta subida de solo el 0,5 % de 2023 y superando en más de un punto los buenos resultados de 2022. Un total de 5.872 millones de euros facturaron, más de 200 respecto al año anterior. Mientras, los subsectores tecnológicos, que venían de un retroceso del 3,7 %, evolucionaron en positivo un nada desdeñable 7,3 %, hasta acrecentar la facturación en más 300 millones de euros, 4.828. De todo ello se deduce que ni siquiera las dificultades del consumo privado y los elevados costes de la vivienda, la energía y ciertos servicios, el crecimiento de la economía española, con la bajada de tipos de interés y la estabilización económica, ha influido directamente en las decisiones de compra del consumidor, sobre todo en la segunda mitad de 2024. El pasaporte verde y el ‘derecho a reparar’: la sostenibilidad como el gran desafío En este contexto no se puede obviar uno de los factores, si no el que más, que influye en los usuarios cuando invierten en algún segmento del Electrohogar. A la hora de analizar los desafíos y oportunidades que marcarán el futuro de la industria y que afectarán tanto a comerciantes como a fabricantes y consumidores, se puede condensar en uno: la sostenibilidad. Y es que, casi el 90 % de los españoles, valora el certificado energético al comprar un electrodoméstico y prefiere aquel que consuma poco. Esa es una de las principales conclusiones del estudio de consumo ‘Hábitos de uso del electrodoméstico en España’, desarrollado por Fagor. También uno de los temas abordados en la pasada Feria IFA en Berlín, la feria de tecnología más importante y tradicional de Europa, fue el Green Passport o Pasaporte Verde, un nuevo estándar que la UE pretende instaurar y que registrará el impacto medioambiental de los electrodomésticos. Este sistema busca mejorar la trazabilidad de los productos, facilitando información sobre su ciclo de vida, desde la fabricación hasta el reciclaje. El Pasaporte Verde incluirá detalles sobre la eficiencia energética, consumo de luz o agua; la huella de carbono y la sostenibilidad de los materiales utilizados, Producto Valor Planchas -2 Planchado vapor vertical 25 Aspiradoras 71 Vaporetas 18 Limpiaventanas -16 Mantas eléctricas -4 Máquinas de coser 13 Tratamiento de aire 3 Cafeteras filtro -7 Cafeteras espresso 44 Freidoras aceite -7 Freidoras aire -16 Tostadores -1 Procesadores alimentos -22 Robots -4 Batidoras brazo 1 Batidoras vaso 14 Licuadoras -2 Exprimidores -4 Sandwicheras -17 Grills 6 Barbacoas -4 Fun cooking 2 Hervidoras 8 Balanzas cocina -2 Dispensadores cerveza 34 Panificadoras -6 Afeitadoras masculinas 4 Depiladoras arranque -9 Depiladoras IPL -7 Cortapelos -10 Cuidado dental 12 Secadores 7 Moldeadores 38 Básculas baño 12 MERCADO ESPAÑOL DE PAE MILLONES DE EUROS 2024 2023 2022 2021 2020 1.240 1.250 1.355 1.410 1.300 Fuente: Consultoras. Elaboración Electromarket. Fuente: Consultoras. Elaboración Electromarket. MERCADO ESPAÑOL DE PAE EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS 2023-2024 (%) El Green Passport o Pasaporte Verde, es un nuevo estándar que la UE pretende instaurar y que registrará el impacto medioambiental de los electrodoméstico
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=