Electromarket_370

11 MERCADO ESPAÑOL DE MENAJE MILLONES DE EUROS 132 131 2024 2023 2022 2021 2020 130 126 128 2024 2023 2022 2021 2020 523 595 739 922 850 2024 2023 2022 2021 2020 41 42 40 37 37 MERCADO ESPAÑOL DE CALEFACCIÓN ELÉCTRICA MILLONES DE EUROS Fuente: Consultoras. Elaboración Electromarket. Fuente: Consultoras. Elaboración Electromarket. Fuente: Consultoras. Elaboración Electromarket. MERCADO ESPAÑOL DE AIRE ACONDICIONADO MILLONES DE EUROS lo que permitirá a los consumidores tomar decisiones a la hora de adquirir un electrodoméstico. Sobre este asunto, FECE pide “que este pasaporte no se convierta en una nueva carga burocrática para los comerciantes. La federación se compromete a trabajar para que la implementación del Pasaporte Verde sea lo más accesible posible para evitar que afecte a la competitividad del pequeño comercio y a su capacidad operativa”. El mismo objetivo persigue el‘Derecho a Reparar’, una normativa que está preparando la Unión Europea y que tiene como objetivo facilitar la reparación de electrodomésticos por parte de los consumidores. Esta ley contempla que los usuarios puedan acceder a repuestos y manuales de reparación de manera sencilla, promoviendo la durabilidad de los productos y reduciendo el consumo innecesario. A este respecto, los comerciantes de electrodomésticos señalan que “la adquisición de un nuevo electrodoméstico puede ser más ventajosa en términos de sostenibilidad, en muchos casos, que la simple reparación de un aparato muy viejo y que consume mucho”. Este equilibrio entre la reparación y la adquisición de nuevos productos será clave para maximizar los beneficios sostenibles. ¿Qué buscan los españoles a la hora de adquirir un nuevo electrodoméstico? Asimismo, las innovaciones tecnológicas han transformado la forma en que los usuarios interactúan con estos elementos esenciales de el hogar. Con el fin de identificar las asignaturas pendientes en la adaptabilidad de los españoles al desarrollo tecnológico del electrodoméstico, Fagor ha explorado en su estudio los hábitos de uso de estos productos en España en base a una muestra representativa de 1.004 personas de entre 30 y 65 años. Entre los principales hallazgos, el análisis determina que la mencionada eficiencia energética, junto con la facilidad o sencillez a la hora de usar un electrodoméstico, son aspectos determinantes para los usuarios. En esta línea, cabe mencionar que la mayoría de los encuestados comprende el significado y trascendencia del certificado energético (88,94 %) y lo tiene en cuenta a la hora de equipar su hogar. Un condicionante especialmente importante en ciertas comunidades, como Canarias (71,47 %), Cantabria (84,62 %), Galicia (64,91 %), Navarra (57,14 %) y el País Vasco (58,70 %). En cuanto al tipo de electrodomésticos, destaca que casi el 60 % de los encuestados considera la placa de cocina como el electrodoméstico más fácil de usar, además de poner de relieve su bajo consumo (21,81 %). Esta característica se valora también en la elección y utilización de la lavadora: más de uno de cada cinco encuestados considera esencial que consuma poco, y casi el 60 % asegura que las funciones que suelen utilizar más son el programa Eco (58,86 %) o el programa corto para carga pequeña. Además de la sostenibilidad, la sencillez es otro factor que casi unánimemente tienen en cuenta todos los usuarios, dado que, según la encuesta, el 90 % de las personas acaba optando por por electrodomésticos fáciles de utilizar en lugar de aquellos con tecnología más complicada. De hecho, otra de las conclusiones de ‘Hábitos de uso del electrodoméstico en España’ es que más del 80 % de los consumidores no utiliza todas las funciones de las que disponen sus electrodomésticos, mientras que el 51,10 % considera que tienen demasiadas funciones. Por tanto, la simplicidad y la eficiencia son elementos fundamentales para los consumidores españoles al elegir electrodomésticos. Inteligencia artificial, una revolución que ha llegado para quedase La feria tecnológica IFA 2024 también confirmó todas las sospechas: la inteligencia artificial (IA) domina las tecnologías de consumo. Compañías del sector, como Lenovo, Microsoft, Qualcomm, AMD, Intel o Samsung, presentaron productos y soluciones que integran la IA en todos los niveles, desde ordenadores hasta electrodomésticos inteligentes. El más reciente lanzamiento ha llegado de la mano de Samsung. La compañía coreana ha presentado en Seúl, en el evento de

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=