Electromarket_370

17 El mercado de las bombas de calor ha ganado terreno en los últimos años debido a su alto rendimiento energético AFEC ha participado en la creación y actualización de fichas CAE, especialmente para bombas de calor y sistemas de ventilación, para asegurar que el sector se mantenga al día con las necesidades energéticas y tecnológicas. Los CAEs se dividen en actuaciones estandarizadas y singulares, logrando un total de 1.968,1 GWh de ahorro energético. Hacia un futuro energético sostenible La implementación de normativas como el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y la futura Directiva sobre la Eficiencia Energética en Edificios (EPBD) están obligando a las empresas a innovar y adaptarse a nuevas regulaciones que favorecen la sostenibilidad. Por su parte, las tecnologías de IA y IoT abren nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia energética, mientras que el uso de herramientas como los gemelos digitales y la simulación de demanda está transformando la forma en que se gestionan los sistemas de climatización. La Unión Europea también está promoviendo una serie de iniciativas para transformar el panorama energético, centradas en la eficiencia energética y la competitividad industrial. Entre estos esfuerzos, destaca el Pacto por una Industria Limpia y el Plan Europeo de Vivienda Asequible, los cuales buscan fortalecer la posición de Europa en el comercio internacional y en la implementación de regulaciones que favorezcan la transición hacia una economía descarbonizada. Asimismo, están considerando medidas como incentivos para los fabricantes de bombas de calor, tasas sobre calderas fósiles y la creación de un mercado de créditos comerciales para mitigar la situación. De esta forma, el panorama actual del sector HVAC presenta un mercado con un amplio margen de crecimiento. La adopción de tecnologías como las bombas de calor y los sistemas de ventilación eficientes, impulsada por políticas de apoyo y una mayor conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad, es esencial para avanzar hacia un futuro con una mayor independencia energética y un menor impacto ambiental. Para que este futuro sea posible en España, los gobiernos y las industrias deberían trabajar juntos, garantizando que la innovación tecnológica continúe siendo un pilar en la transición energética.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=