30 ESTILO XXI ELECTROMARKET análisis Producto Unidades Valor Precio medio Planchas 1 -2 -3 Planchado vapor vertical 31 25 -8 Aspiradoras 57 71 -3 Vaporetas 10 18 7 Limpiaventanas -10 -16 -8 Mantas eléctricas -4 -4 0 Máquinas de coser 5 13 8 Tratamiento de aire 0 3 3 Cafeteras filtro -2 -7 -5 Cafeteras espresso 32 44 -4 Freidoras aceite -4 -7 -3 Freidoras aire -5 -16 -12 Tostadores 1 -1 -2 Procesadores alimentos -21 -22 -2 Robots -1 -4 -3 Batidoras brazo 1 1 0 Batidoras vaso 20 14 -5 Licuadoras 0 -2 -2 Exprimidores -9 -4 -2 Sandwicheras -12 -17 -6 Grills 11 6 -5 Barbacoas -5 -4 1 Fun cooking 2 2 0 Hervidoras 6 8 2 Balanzas cocina 4 -2 -6 Dispensadores cerveza 63 34 -18 Panificadoras -12 -6 7 Afeitadoras masculinas 0 4 4 Depiladoras arranque -6 -9 -3 Depiladoras IPL -8 -7 1 Cortapelos -6 -10 -4 Cuidado dental -1 12 13 Secadores 13 7 -5 Moldeadores 19 38 16 Básculas baño 22 12 -8 La demanda de productos eco-friendly sigue creciendo, y los consumidores están interesados en electrodomésticos que reduzcan su impacto ambiental En los hogares españoles cada vez se prioriza más que los productos sean multifuncionales y les permitan ahorrar tiempo, energía y espacio. La vida urbana, caracterizada por cocinas más pequeñas y menos tiempo para cocinar, ha llevado a los consumidores a preferir electrodomésticos compactos y fáciles de usar que faciliten las tareas del hogar. Los consumidores también valoran los electrodomésticos con tecnologías eficientes que les permitan reducir su consumo de energía, una característica clave en la actualidad, dada la situación de inflación energética y sostenibilidad. Y, por supuesto, la innovación tecnológica sigue siendo un motor clave en el desarrollo de este mercado: la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y la conectividad móvil han transformado la forma en que los consumidores interactúan con los electrodomésticos. De esta forma, aparatos como las aspiradoras inteligentes, los robots de cocina conectados y las freidoras de aire, que se controlan desde el teléfono móvil, se han convertido en productos muy demandados por su capacidad de adaptarse a las nuevas tecnologías, permitiendo a los usuarios programar y controlar sus electrodomésticos de manera remota. El boom del e-commerce El comercio electrónico y la digitalización del sector han tenido un gran impacto en la expansión del mercado de PAE en España. En un contexto pospandemia, las compras en línea se han consolidado como una de las principales formas de adquirir pequeños electrodomésticos, lo que ha abierto nuevas oportunidades para las diferentes marcas que operan en el mercado. Esto se debe a que la sociedad actual aprecia la comodidad de poder comprar desde casa, comparar precios y recibir los productos directamente en su hogar. Asimismo, las promociones y descuentos exclusivos online han sido un factor atractivo que ha impulsado el crecimiento de las ventas en plataformas digitales. A su vez, el aumento de las compras en línea ha permitido a las marcas emergentes acceder al mercado de forma más efectiva, sin necesidad de invertir en grandes cadenas de distribución física. Como consecuencia, se ha formado un fenómeno de competencia intensa, con muchas marcas buscando Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket. MERCADO ESPAÑOL DE PAE EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS 2023-2024 (%)
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=