Electromarket_370

37 MERCADO ESPAÑOL DE PAE MILLONES DE EUROS MERCADO ESPAÑOL DE MENAJE MILLONES DE EUROS Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket. 2024 2023 2022 2021 1.250 1.300 1.355 1.410 2024 2023 2022 2021 132 130 126 128 Durante las últimas décadas, el menaje de cocina ha dejado de ser una simple herramienta funcional para convertirse en un componente esencial en la creación de experiencias gastronómicas. Ya sea en una cocina profesional o en el hogar, la calidad, el diseño y las funcionalidades de los utensilios desempeñan un papel crucial en el rendimiento y la estética de las actividades culinarias. En este contexto, el mercado del menaje se ha adaptado a las nuevas necesidades del consumidor, con tendencias que incluyen un fuerte enfoque en la sostenibilidad, la tecnología inteligente y el diseño funcional. A medida que la sociedad se sensibiliza más con el medioambiente y busca formas de reducir su huella ecológica, el mercado de menaje se ha inclinado hacia la producción de utensilios fabricados con materiales reciclables, biodegradables y duraderos. Asimismo, los avances tecnológicos han permitido la creación de herramientas más inteligentes, capaces de optimizar el tiempo y mejorar la precisión en la cocina. En paralelo, el concepto de la cocina como un espacio creativo y divertido se ha expandido a lo largo de los años. Hoy en día, va más allá de preparar alimentos porque se ha convertido en una experiencia de entretenimiento, tanto en el hogar como en restaurantes. Este fenómeno, que se materializa en la subcategoría de PAE Cocina denominada ‘fun cooking’, ha incentivado a muchas personas a interactuar de una manera más lúdica con la cocina, permitiéndoles experimentar con nuevas recetas y disfrutar del proceso culinario de una manera divertida a través de pequeños electrodomésticos ideados para tal fin. La cocina innovadora, en auge Paralelamente, la industria del menaje está creciendo, respondiendo a las demandas de un mercado cada vez más exigente. A pesar de haber experimentado una ligera caída en ventas en los últimos años, la industria española alcanzó un valor de 126 millones de euros en 2023, con una ligera recuperación en 2024, hasta los 128 millones de euros. Por su parte, el mercado de fun cooking en España está mostrando un crecimiento modesto pero consistente, con un aumento del 2 % en las ventas de fun cooking entre 2023 y 2024. Este tipo de electrodomésticos se están posicionando como una opción cada vez más popular en los hogares españoles, quienes buscan una experiencia culinaria divertida. El segmento está evolucionando y, aunque su peso en términos de valor aún sea moderado, parece haber un interés creciente por transformar la cocina en un espacio más dinámico. Sostenibilidad en el punto de mira La sostenibilidad ha tomado un papel central en las decisiones de compra de vajillas y electrodomésticos porque los consumidores están cada vez más interesados en productos que minimicen el impacto ambiental. El menaje ecológico no solo se refiere a la reducción del uso de plásticos y materiales no biodegradables, sino a la elección de utensilios duraderos y de larga vida útil que fomenten un consumo responsable. De esta forma, cada vez son más populares los productos fabricados con materiales reciclados, reciclables o biodegradables. El bambú, por ejemplo, se ha convertido en un material muy solicitado para la fabricación de utensilios como cucharas, espátulas y tablas de cortar. Este material es ligero, resistente y completamente biodegradable, lo que lo convierte en una alternativa excelente al plástico convencional. Además, los utensilios de bambú, como cucharones y espátulas, no dañan las superficies de cocción. Los recipientes y utensilios de silicona reciclada también están ganando terreno, ya que son fáciles de limpiar y tienen una excelente resistencia al calor. A su vez, la creciente demanda de envases compostables está impulsando el uso de materiales como el cartón y el PLA (ácido poliláctico), lo que reduce el uso de plásticos de un solo uso, especialmente en el servicio de alimentos para llevar. Tecnología inteligente en la cocina La integración de la tecnología en el menaje es una de las tendencias actuales más disruptivas. Los avances tecnológicos han llevado la cocina a un nivel de precisión elevado, con utensilios equipados con sensores, pantallas digitales y conectividad a aplicaciones móviles, que están permitiendo cocinar con más consistencia y precisión. Un ejemplo de esta tendencia son los termómetros inteligentes, que monitorizan la temperatura de los alimentos en tiempo real desde una aplicación móvil. Esta tecnología garantiza una mayor precisión en la cocción y ahorra tiempo, ya que los chefs pueden

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=