Electromarket_303 - page 3

electroguía2008-09
ELECTROGUÍA
Directora:
Rosa Gracia
Redacción:
Carla Prats
Luis Marchal, Maribel Martínez, Tomás Pardo y
Cristina Lliteras.
Diseño y Maquetación:
Ana Lorenzo
y Aira Balada
Publicidad Barcelona:
Josep Martí
tel. 93 3683800
Fax 93 4152071 móvil 629348252
Publicidad Madrid:
Luis Pereira López
Tel. 91 3800067 Fax 91 7781428
móvil 609303392
Electroguía 2013-2014
Depósito Legal: B-55183-2008
Edición especial suplemento
Electromarket nº303 Impresión:
Comgrafic
EDIMICROS, S.L.
Editor:
Ángel Salada
Gerente:
Josep Martí
Coordinadora de Medios:
Rosa Gracia
Producción y Diseño:
Ana Lorenzo
Suscripciones:
Electromarket y Electromarket online
Pilar Barbero
Director Comercial:
Luis Pereira López
C/ Rafael Fernández Hijicos, 12, 6º A
28038 Madrid Tel. 91 3800067, Fax 91 7781428
móvil 609303392
PUBLIMASDIGITAL
C/ Pallars 84-88, 3º5ª
08018 BARCELONA Tel. 93 3683800 Fax 93 4152071
MERCADO
GENERAL
RANKING
FABRICANTES
LÍNEA
BLANCA
LÍNEA
MARRÓN
PAE
AIRE
ACONDICIONADO
MENAJE
CALEFACCIÓN
ELÉCTRICA
FOTOGRAFÍA
DIGITAL
INFORMÁTICA
DOMÉSTICA
TELEFONÍA
DOMÉSTICA
VIDEO
JUEGOS
DISTRIBUCIÓN
ESPAÑOLA
RECICLAJE
SECTOR
EUROPA
COMUNIDADES
AUTÓNOMAS
SUMARIO
6
10
16
20
24
28
32
34
36
40
44
48
54
58
60
64
Semáforoenverde
L
o primero que queremos destacar, y que debemos destacar, es que en 2014 el Hiper Sector
Electro Hogar logró subir un 2,7%. Como analizamos en este número, no se veía un porcentaje
positivo en su evolución desde el año 2007. Las caras de desanimo se habían instaurado entre
los diferentes agentes. No había día en el que no se hablara de la crisis, de la prima de riesgo,
de los efectos en la bolsa, etcétera. Parece que ahora el semáforo se ha vuelto a poner en verde,
que el consumo se recupera. Si bien, hay que mantener la guardia.
En cualquier momento, podría ponerse el semáforo en ámbar, incluso en rojo. Esperemos haber
aprendido de los errores del pasado. No lancemos las campanas al vuelo antes de tiempo.
Recordemos que la economía española tiene muchas dificultades de producir empleo cualificado.
Recordemos que, según el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE), cuando se relacionan ingresos públicos y población, ninguno de los 34 países
industrializados de la OCDE encajó un descenso tan acusado como España entre 2007 y 2013. En
el conjunto de la OCDE, el ingreso público por habitante en el período citado quedó prácticamente
estancado –aumentó un 0,13% de media anual–. El volumen de recursos públicos per cápita cayó
en nuestro país a un ritmo anual del 3%. Además, tenemos que estar pendientes de lo que sucede
en Europa. Recordemos que, cuando Europa crece, nosotros crecemos más que nadie. Y que,
cuando Europa decrece, decrecemos más que nadie. Asimismo, recordemos que estamos en un
año con varias citas electorales y que eso hace que muchos políticos se entusiasmen con las cifras.
Mismamente, acabamos de ver al presidente Mariano Rajoy anunciando el adelanto a este mes
de julio de la rebaja del IRPF anunciada para 2016. Tengamos cuidado, no vaya a ser que vengan
otra vez curvas y nos pillen sin saber dónde está el pedal del freno. Hemos hecho los deberes.
¡Sigamos haciéndolos!
En estos tiempos, hemos visto concentraciones de enseñas y, por ende, de recursos. Hace más
de 15 años, desde estas páginas, vaticinábamos que el Hiper Sector Electro Hogar operaría en
España con cuatro o cinco grupos de compra. Ese pronóstico se cumplió en 2013, cuando operaban
cinco –Sinersis, Segesa, Euronics, Conzentria y Cadena Elecco–. Concentrando los recursos, se
puede hablar de obtener más rentabilidad. El comercio se ha reestructurado. Ahora es el momento
de mantenerse, de ir paso a paso, de recorrer, esperemos, aunque sea lentamente, la senda del
crecimiento. De apostar con mayor ahínco, si cabe, por una buena y personalizada atención al
cliente. El siguiente paso es entrar de lleno en las nuevas tecnologías. No es cuestión sólo de
tener una tienda online. Es de aprovechar las ventajas y los conocimientos que ofrecen el ser un
comercio de proximidad y el saber lo que necesita el cliente. Hay que usar las redes sociales para
acercarse a él todavía más, para fidelizarlo todavía más y para atraer a un mayor número. Para
recordar su cumpleaños, para recordar cuando compró su lavadora, para darle ofertas exclusivas.
Es decir, para hacer lo que se llama Marketing personalizado. El cliente quiere sentirse único. El
sector tiene lo necesario, y un tejido con músculo, para llevarlo a cabo. El cliente siempre ha de
ser la referencia, el centro del sector.
Rosa Gracia, Directora
1,2 4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,...84
Powered by FlippingBook