electroguía2014-15
MERCADO
GENERAL
6
2014, lasalidadel oscuro túnel
U
n 2,7% de subida en 2014.
Desde el año 2007 no se veía
un porcentaje positivo en la
marcha del Hiper Sector Electro
Hogar. Entonces, el crecimiento fue de
un 8,8%. Tres veces superior al del año
pasado, pero ese 2,7% podría estar
marcando un hecho, un antes y un des-
pués: hemos salido del oscuro túnel en
el que entramos aquel fatídico 2008. Ya
con la moderación de la caída de 2013,
sólo un 3,9%, se vislumbraba la luz.
Desde 2008, todos los ejercicios su-
pusieron pérdidas de entre el 12% y
el 16%, con la excepción del ejercicio
2010, en el que también se produjo un
descenso del 3,9%, y del 2013.
La facturación del sector en 2014 fue de
7.754 millones de euros, 206 millones
Este año 2014 fue por fin el del cambio de tendencia para el Hiper Sector Electro Hogar. Se salió
del oscuro túnel en el que año tras año caía la facturación. En 2014 nos dio la alegría, moderada
peroalegría, deconseguir uncrecimientodel 2,7%. Estohacevaticinar que, salvodesastre, 2014
representará un antes y un después en el sector.
más que en 2013. El subsector que más
facturó volvió a ser el de la Informática
Doméstica, con 1.515 millones y con un
2,3% de crecimiento. Las Telecomunica-
ciones Domésticas se alzaron del tercer
al segundo puesto, con 1.482 millones
y con una subida del 9,9%. Estas cifras
evidencian que es uno de los subsec-
tores que más tirarán del carro en los
años venideros. Estamos en un mundo
conectado, con un cambio de hábitos, y
esto se demuestra en este punto.
La Línea Marrón cambió su medalla
de plata de 2013 por una de bronce
en 2014, con 1.405 millones de euros
facturados, pero con un retroceso del
2,8%.
Cinco fueron los subsectores que en
el ejercicio 2014 mostraron un saldo
positivo en su haber. Los citados Infor-
mática Doméstica y Telecomunicacio-
nes Domésticas y Línea Blanca (7,8%),
PAE (9,9%), Menaje (0,8%). Es muy
destacable el comportamiento de las
ventas del PAE, puesto que lo hizo
igual de bien que Telecomunicaciones
Domésticas y es un subsector al que la
crisis le ha afectado en menor medida
todos estos años.
El batacazo se lo pegaron el Aire Acon-
dicionado Doméstico, que en 2013 tuvo
una evolución positiva, con una marcha
atrás del 20,5%, de 249 a 197 millones
de euros, y la Fotografía Digital, con
un 9% menos, de 274 a 252 millones.
Las olas de calor que se están sufrien-
do en España en el verano de 2015
podrían hacer que las cifras del Aire