Electromarket_310 - page 68

ferias y eventos
68
NT
Electromarket_2016
mercado. Todas las familias crecen”
, celebró.
GFK estima que se vendieron 4,4millones
de drones el año pasado a nivel mundial.
En España, 26.000 unidades.
“El dron es
un mercado joven pero con largo recorrido”
,
insistió. Por otro lado, los consumidores
creen que tendrán un impacto en el futuro
las impresoras 3D.
Sobre el consumo de vídeo online, indico
que
“nadie se esperaba un crecimiento tan rápi-
do”
yque
“nos encontramos ante el renacer de la
pequeña pantalla”
. El 43%de las televisiones
vendidas en España en 2015 fueron Smart
TV y se calcula que el mercado de video
bajodemanda facturó 46millones de euros.
En vídeo online hay oportunidades para
múltiples sectores.
De los wearables, Toribio subrayó que se
viene hablando de ellos desde hace años.
“Para aumentar su uso, el wearable debe ser
invisible, que interactúe con el resto de nuestros
dispositivos conectados sin ningún problema, y
tiene que tener una estética atractiva. Además,
debe recoger y procesar datos de forma eficiente y
debe ofrecer una experiencia de uso único y con-
vincente. Tiene que ofrecer algo que no ofrezca
el smartphone”
, describió. Las ventas de los
smartwatch han aumentado un 226%.
“Lo
vemos como un producto de regalo y puede tener
recorrido para los próximos años”
, explicó.
w
DE IZQ. A DCHA.: ELENA MONTAÑÉS, ELENA TORIBIO Y ALBERTO ALONSO
El hogar inteligente, una tendencia clara
Elena Montañés
,
Country Manager para España y Portugal de
Context
, abordó
en la jornada las conclusiones de la encuesta
Smart Home Survey España
. El
hogar inteligente es una tendencia clara. Éste es una vivienda que incluye una
red de comunicaciones que conecta un mínimo de dos dispositivos a los que
se puede acceder de forma remota y en 2019 habrá 30 millones de hogares
inteligentes en Europa. Alemania es el país que está liderando este mercado.
“La
falta de conocimiento, el no entenderlos, es la principal barrera para comprar
estos productos”
, declaró. Los retailers los tiene muy complejo porque no hay
un sistema de hub dominante claro. El 53% de los españoles consultados están
dispuestos a gastarse 250 euros de presupuesto. Y el 62% estaría dispuesto a
pagar 15 euros al mes por servicios relacionados con los dispositivos, sobre todo
vinculados a compañías de seguros que intervienen cuando la alarma salta. El
hogar preocupa cuando no se está en él, por eso la oportunidad de las cámaras
IP, por ejemplo.
1...,58,59,60,61,62,63,64,65,66,67 69,70,71,72,73,74,75,76
Powered by FlippingBook