59
tantemente a los hábitos de escritura del
usuario, gracias al software integrado de
predicción y aprendizaje artificial, que
también permite una mejora continua.
“El Yoga Book es una clara apuesta que viene
a redefinir la movilidad en el apartado de las
tablet”
, insistió García. Añadió que es
“to-
talmente diferenciador”
. Subrayó que posee
una batería de hasta 15 horas de autonomía
y que su bolígrafo digital no requiere ni
pilas no baterías.
“Creemos que es un pro-
ducto que va a ser muy bien acogido por parte
de los consumidores. Entrega una ventaja real
con respecto a otros dispositivos”
, consideró.
La función de teclado Halo del Yoga Book
integra software y hardware en una mis-
ma interfaz, que brinda una experiencia de
escritura
“muy superior”
a los tablets con-
vencionales y similar a los teclados físicos.
Inspirado en la elegancia y simplicidad de
los cuadernos, el accesorio de escritura
real del Yoga Book posibilita a los usuarios
escribir y dibujar con bolígrafo y papel, a
la vez que digitaliza instantáneamente sus
notas y bocetos. La tinta del bolígrafo y la
libreta que se incluye se pueden comprar
en papelerías. Para demostrarlo, en el
stand de Lenovo se encontraba un cari-
caturista que dibujaba caricaturas a los
visitantes con un Yoga Book.
Fino y ligero
García destacó el diseño fino y ligero del
Yoga Book y su bisagra de 360 grados, tipo
correa, que otorga a los usuarios móviles
libertad para escribir y dibujar con su ta-
blet en cualquier lugar, igualando la mo-
vilidad de un smartphone sin tener que
cargar con un ordenador portátil o des-
montable. Con dos paneles que se abren
como en un ordenador portátil ultrafino,
el Yoga Book es el tablet 2 en 1 más fino
del mundo, con un grosor de 9,6 milíme-
tros cerrado, que se reduce a apenas 4,05
milímetros en su parte más fina, lo cual
es menos que el grosor de tres peniques.
También es el tablet 2 en 1 más ligero del
mundo, con un peso de 690 gramos. Por
todo esto, se puede sostener y transportar
El Yoga Book incluye
teclado halo y un
bolígrafo digital de
doble uso para escribir
en papel y en la pantalla
fácilmente como si fuera un libro. Si así
lo desean, los usuarios que lleven el Yoga
Book con ellos en sus desplazamientos
diarios pueden trabajar cuándo y dónde
quieran, ya sea en el transporte público
en hora punta, en una sala de espera
llena de gente o sobre un mostrador. Y si
no les apetece trabajar, entonces pueden
disfrutar del mejor entretenimiento en su
tablet, gracias a su pantalla IPS FHD de
10,1 pulgadas, a su sonido de alta calidad
mejorado con Dolby Atmos y a sus 64 GB
de memoria. Incluye un potente proce-
sador Intel Atom X5 y 4 GB de memoria
RAM. El Yoga Book está disponible con
Windows 10 y con el sistema operativo
Android 6.0.
Otra de las principales novedades de las
que habló García fue el Lenovo MIIX 510,
el nuevo convertible todo en uno que
ofrece las funciones de una tablet y un
portátil en un sólo dispositivo. Normal-
mente, ocurre que, cuando vamos a elegir
un dispositivo para trabajar, queremos
que tenga la portabilidad de un tablet
y que sea lo más ligero posible, y, por
otro lado, que tenga las funciones de un
ordenador de alto rendimiento. Lenovo
MIIX 510 conjuga todas estas cualidades,
da
“prestaciones muy altas”
y es
“el primer
dispositivo con Intel Core I”
. En ese sentido,
el Lenovo MIIX 510 tiene la capacidad y
rapidez de un portátil, con hasta 6 ª i7 In-
tel Core, y lleva un teclado desmontable,
que permite más flexibilidad a la hora
de utilizarlo. Cuenta con una pantalla de
12,2 pulgadas y un almacenamiento de
hasta 1 TB.
Con todo, el Lenovo MIIX 510 es perfecto
para llevarlo consigo durante todo el día
gracias a sus casi ocho horas de duración
de su batería. Asimismo, puede incorpo-
rar LTE, con lo que puede conectarse a
una red móvil en caso de no tener Wi-Fi.
Por último, García se detuvo en el sucesor
del portátil convertible Yoga 900, en el
Yoga 910.
“Hemos dado una vuelta de tuerca
más a este producto. Hemos añadido el lector
de huella digital para maximizar las opciones
de seguridad”
, expuso. También se ha intro-
ducido una pantalla de 13,9 pulgadas (su
predecesor la tiene de 13,3 pulgadas), sin
añadir tamaño al ordenador. El teclado ha
sido rediseñado, aunque conservando el
estilo de la marca china, y se ha ampliado
el tamaño del trackpad para facilitar su
uso con los dedos. Lenovo utiliza para
este modelo la séptima generación de los
procesadores Intel Core i5 e i7.
w
FRANCISCO GARCÍA