Electromarket_317 - page 78

Hoy probamos...
78
Hoy probamos...
Electromarket_2016
altura en los montes
que separan Italia de
su entonces enemigo
austro-húngaro.
En estas campañas
individuales utili-
zaremos todos los
recursos armamen-
tísticos que tam-
bién proporciona el
modo multijugador,
incluyendo armas
de mano, aviones,
fusiles, caballos o
tanques. Además, no
lo haremos con un
solo personaje, sino
con uno distinto para
cada escenario. Di-
chos personajes tie-
nen no solo una his-
toria tras ellos (muy
bien desarrollada por
el estudio creador,
por cierto), sino tam-
bién una misión por
cumplir en la batalla,
que será la que nos
“meta en harina”.
Aunque seas uno de
aquellos jugadores que quiere ir al modo multijugador para
enfrentarse con otros enseguida, te recomendamos una cosa:
sigue la campaña en modo de un jugador, ya que te servirá
como tutorial para aprender el funcionamiento del material
(como pilotar tanques o aviones) y las tácticas de combate. Un
entrenamiento, vaya.
También encontraremos batallas en la campaña individual que
nos dan una cierta libertad para buscar caminos alternativos, en-
sayar tácticas o probar diferente armamento, además de encontrar
objetos en los diferentesmapas amedida que vamos adelantando.
Con las variantes que nos proporcionan estos objetos, es posible
pasarse el modo de un jugador completo en unas diez horas, lo
que vendría a ser un fin de semana. Y entonces, ya estarás pre-
parado para enfrentarte a otros jugadores.
Multijugador
Esta siempre ha sido la verdadera
pièce de résistance
de la saga
de estos shooters de DICE y EA, y en Battlefield 1 mantiene sus
esencias, puestas al día, ofreciendo partidas para hasta 64 juga-
dores (32 contra 32).
A los modos tradicionales como los
Conquista
o
Asalto
, se les
suman ahora los modos
Operaciones
y
Palomas de guerra
.
En
Operaciones
, a los dos equipos se les presentan una serie de
escenarios en los que transcurrieron batallas reales de la Gran
Guerra, recreándolos de forma más o menos realistas, y cada
bando adoptará un rol, bien el de defensor, bien el de atacante,
este último con el objetivo de dominar ciertos puntos clave.
Si el bando atacante no consigue conquistar sus objetivos, en la
siguiente ronda recibirá una serie de ventajas, generalmente en
forma de refuerzos, como si de una batalla real de la conflagra-
ción se tratara, para doblegar al enemigo con sucesivas oleadas.
El modo
Palomas
de la guerra trae a nuestras pantallas los tiempos
en los que los mensajes (incluso los más importantes, como los
relativos a operaciones militares) volaban atados a las patas de
palomas mensajeras. Comunicaciones inalámbricas versión 0.1
Este modo se asemeja al de capturar la bandera, con un elemento
móvil consistente en una jaula con una paloma dentro. Dicha pa-
loma deberá portar unmensaje consistente en unas coordenadas
para que la artillería pueda batir una posición enemiga.
Los dos bandos luchan por capturar y mantener retenida la jaula
con la paloma el tiempo suficiente para que el portador pueda
escribir las coordenadas demarras. Ni que decir tiene que la tarea
de los compañeros será proteger al portador, mientras que los
del otro bando deberán ingeniárselas para recuperar su control.
La mecánica del modo
Conquista
no varía respecto a ediciones
anteriores, teniendo que seguir capturando bandera, mientras que
en
Asalto
deberemos destruir posiciones de telégrafo para cortar
las comunicaciones del enemigo. Los escenarios se destruyen,
es decir: si estás parapetado tras una pared, no te sientas muy
seguro ahí, porque un par de bombazos y te vas a quedar (con
perdón) con el culo al aire.
Y este es, para mi, el gran encanto de
Battlefield 1
: poder destruir
casi todo a tu paso además de matar a quien se te ponga por
delante, como ya hemos visto en las últimas entregas de la saga.
1...,68,69,70,71,72,73,74,75,76,77 79,80,81,82,83,84
Powered by FlippingBook