electroguía2013-14
Tres subsectores han
crecido en ventas
durante 2013
MERCADO ESPAÑOL 2012-2013 SECTORES TRADICIONALES
VALOR MERCADO
Millones de euros
2012
2013 variación
Línea Marrón
1.701
1.446
-15,0 %
Línea Blanca
1.200
1.123
-6,4 %
PAE
667
714
7,0 %
Menaje
120
118
-1,7 %
Aire Acondicionado Doméstico
241
249
3,3 %
Calefacción Eléctrica
34
33
-2,9 %
TOTAL MERCADO TRADICIONAL
3.963
3.683
-7,1
%
Peso de los sectores 2013
do bien paradas de la batalla, con una
pérdida del 4,2% de la facturación. Las
Grandes Superficies Generalistas ha sido
el canal que ha mostrado una mayor
moderación de la caída, concretamente
del 1,3% con respecto al mismo período
del año anterior.
Las Cadenas siguen liderando las ventas,
con una facturación global estimada
cercana al 33%, mientras los Grupos
de Compra rozan el 24% de cuota y los
Especialistas ganan terreno, igual que las
Grandes Superficies Generalistas.
Las esperanzas puestas en 2015
Cuando este artículo vea la luz estaremos
prácticamente en el ecuador del ejercicio
presente. Un vistazo global a las ventas
del primer trimestre confirmaría la con-
solidación de un mejor comportamiento
del consumo. Con toda probabilidad,
MERCADO ESPAÑOL 2012-2013 SECTORES TECNOLÓGICOS
VALOR MERCADO
Millones de euros
2012
2013
variación
Fotografía Digital
334
274
-18,0 %
Telecomunicaciones Domésticas
1.390
1.348
-3,0 %
Informática Doméstica
1.346
1.481
10,0 %
Videojuegos
822
762
-7,3 %
TOTAL MERCADO TECNOLÓGICO
3.892 3.865
-0,7
%
La campaña de
Navidad 2014 decidirá
el resultado positivo o
negativo del ejercicio
Tecnológico
Tradicional
49%
51%
será la campaña de navidad de 2013 la
que decidirá, esta vez sí, un cierre de
ejercicio en números negros. Así de justa
andará la cosa, que en dependencia de
cómo marchen las ventas en este período
clave el signo de los resultados puede
ser uno u otro.
En todo caso, incluso en el supuesto
de un dato final negativo, este podría
rondar un descenso máximo del 2% de
las ventas según algunas fuentes, lo que
vendría a consolidar la tendencia actual
y a romper la inercia cíclica de un cuar-
to ejercicio con un repunte elevado del
decrecimiento después de tres años de
paulatinos descensos.
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,...76