electroguía2008-09
ELECTROGUÍA
Directora:
Rosa Gracia
Redacción:
Carla Prats
,
Diseño y Maquetación:
Ana Lorenzo
y Aira Balada
Publicidad Barcelona:
Marcos A. Espada
Tel. 93 3683800
Fax 93 4152071 móvil 630932817
Publicidad Madrid:
Luis Pereira López
Tel. 91 3800067 Fax 91 7781428
móvil 609303392
Electroguía 2013-2014
Depósito Legal: B-55183-2008
Edición especial suplemento
Electromarket nº292 Impresión:
Comgrafic
EDIMICROS, S.L.
Editor:
Ángel Salada
Gerente:
Josep Martí
Coordinadora de Medios:
Rosa Gracia
Producción y Diseño:
Ana Lorenzo
Suscripciones:
Electromarket y Electromarket online
Pilar Barbero
Director Comercial:
Luis Pereira López
C/ Rafael Fernández Hijicos, 12, 6º A
28038 Madrid Tel. 91 3800067, Fax 91 7781428
móvil 609303392
EDIMICROS, S.L.
C/ Pallars 84-88, 3º5ª
08018 BARCELONA Tel. 93 3683800 Fax 93 4152071
MERCADO
GENERAL
RANKING
FABRICANTES
LÍNEA
BLANCA
LÍNEA
MARRÓN
PAE
AIRE
ACONDICIONADO
MENAJE
CALEFACCIÓN
ELÉCTRICA
FOTOGRAFÍA
DIGITAL
INFORMÁTICA
DOMÉSTICA
TELEFONÍA
DOMÉSTICA
VIDEO
JUEGOS
DISTRIBUCIÓN
ESPAÑOLA
RECICLAJE
SUMARIO
6
12
18
24
28
32
36
40
42
46
50
56
62
68
7.548Millonesdeeuros
Q
uedémonos con la cifra del titular, los 7.548 millones del mercado del Hiper Sector
Electro Hogar en 2013. Es el volumen económico de partida para la reconstrucción
del Hiper Sector. Hay que remontar muchos años atrás para acercarnos a un
volumen de negocio parecido, tantos que no vale la pena buscar en los anales.
Como el resultado de 2013, ya es historia, y como tal es pasado. Ahora sólo cuenta
mirar hacia adelante, hacia un nuevo futuro prometedor que tiene visos de estar muy
cerca, a un paso.
Todos los datos macroeconómicos, excepto el crecimiento del empleo, confirman la
mejora económica y del consumo en el país, a partir del segundo semestre de 2013,
pronosticándose crecimientos superiores al 1,5% del PIB para el bienio 2014-2015.
España no va bien, pero lo parece. Mientras a Botín le llueven los millones –según sus
propias declaraciones- el resto de los mortales seguimos trampeando como buenamente
podemos a la espera de que la tan cacareada mejoría toque suelo y nos alcance. Mientras
eso no suceda, ya pueden ir lloviendo millones…
La demanda tiene ganas de desbloquear la situación; la oferta, aún más, sobre todo
después de haber hecho incontables deberes de ajustes de precios, de reorganización
de estructuras de costes y organizacionales, de sacrificios personales y empresariales
de todo tipo y, en definitiva, de todo aquello y más que se le ha ocurrido y ha estado en
su mano para mantener a flote empresas y negocios.
Si nada se tuerce, los próximos meses traerán buenas nuevas para todos. Para unos, la
posibilidad de hacer realidad sus sueños o cubrir sus necesidades; para otros volver a
los beneficios o a la tranquilidad de saber que hay un mañana.
Tenemos el deseo de que 2013 sea el último año de esta larga y cruenta crisis. La
moderación de la caída, de un contenido 3,9%, es una buena señal para creer que así
será. Todo lo que se tenía que caer se ha caído ya. Imposible hacerlo más. Y cuando se
toca fondo sólo puede suceder una cosa: iniciar un nuevo ciclo de crecimiento económico.
El año que analizamos en este Informe del Sector no será recordado por ser ni bueno ni
malo, lo será por ser el último antes de iniciarse la recuperación.
Rosa Gracia, Directora
1,2 4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,...76