electroguía2013-14
Mercado español de Línea Marrón 2012-2013
2013
2012
1.701
1.446
Millones de euros
dación. Vivimos en la era de la imagen,
y su captación y visualización es el pan
nuestro de cada día. El mundo registra
su vida en imágenes en movimiento y las
comparte por diversos medios, siendo el
rey las redes sociales y las plataformas de
vídeo en Internet. Y aunque en la actua-
lidad la calidad de imagen ha mejorado
infinitamente, también es verdad que nos
hemos acostumbrado a una visualización
paradójica: por una parte, buscamos la
Alta Definición; por otra, el contenido.
Desde el punto de vista de capacidad
tecnológica no estamos en el punto de
ofrecer a un precio competitivo registro
y reproducción en alta definición, pero
estamos llegando a ello. Mientras tanto,
nos hemos ido acostumbrando a valorar
más lo que vemos que el cómo lo vemos,
especialmente entre el público joven: los
vídeos grabados y reproducidos en baja
definición, en soportes con diagonal de
pantalla pequeños como los smartphones
o las tablets, e incluso la insoportable
“carga” del vídeo en el soporte reproductor
no suelen ser impedimento para el disfrute
de los contenidos. El máximo exponente
de este paradigma es la edad media de
quienes dicen preferir ver una película en
pantalla de alta definición de televisión o
acudiendo a un cine, y quienes consumen
horas y horas de vídeo en la intimidad de
sus habitaciones a través del móvil o las
tablets. Estos últimos, de edad más joven,
prefieren “consumir” a disfrutar, o dicho
de otro modo su disfrute se basa en el
consumo de gran cantidad de imágenes, y
eso suele suponer pasar por alto la calidad
de visualización (que no la de contenido).
Los televisores siguen siendo el peso pesa-
do del subsector. Sus ventas siguen siendo
el sustento de buena parte de la industria
y la distribución. Sin embargo, ya no son
aquel producto estrella y dinamizador de
ventas. Son un producto “sin glamour”: se
vende por tamaño y precio. La alta defini-
ción llevada al extremo (nuevos sistemas,
mismo concepto: definición real) está a
precios de saldo, y las variantes “smart” no
representan apenas plus alguno.
Por suerte, en los hogares españoles el
televisor sigue y seguirá siendo por mu-
chos años un equipamiento imprescindible,
pero su declive como estrella y centro de
atención hace tiempo que empezó. La
cuestión es si los modelos smart con wi-fi
y conexión a fuentes de contenidos a través
de Internet tendrán algún día la capacidad
de romper la individualidad que supone la
imagen a través de Internet y será capaz de
LÍNEA MARRÓN EVOLUCIÓN VENTAS MERCADO ESPAÑOL 2013
Volumen
Valor
Precio medio
SOPORTES DE TV
-7 % -8 %
-1 %
VIDEOCÁMARAS MULTIMEDIA
-46 % -46 %
1 %
RESTO VIDEOCÁMARAS
-30 % -38 %
-10 %
TOTAL LCD
-4 % -7 %
-3 %
LCD-TV
-82 % -84 %
-9 %
LCD-LED
6 % -1 %
-7 %
PLASMA
-42 % -40 %
3 %
DVD TABLE
-39 % -41 %
-4 %
DVD PORTABLE
-23 % -27 %
-4 %
BLU-RAY
-8 % -14 %
-7 %
DVD-RECORDER
-33 % -34 %
-2 %
DESCODIF. TDT
-22 % -22 %
0 %
AHS TOTAL
1 % -6 %
-7 %
Trad. AHS
5 % -2 %
-7 %
Connected Audio
78 % 52 %
-14 %
Home Theatre
-25 % -28 %
-4 %
ALTAVOCES
20 % -1 %
-18 %
DOCKING
29 % 15 %
-11 %
MINIALTAVOCES
-5 % -8 %
-4 %
SINT+AMP +HIFI COMP.
-4 % -4 %
1 %
RADIOCASSETTE
3 %
1 %
-2 %
CLOCK RADIO
-5 % -22 %
-18 %
MP3+MP4
-20 % -33 %
-17 %
La evolución tecnológica ha sido juez y parte
de la situación de las ventas
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...76