electroguía2013-14
Mercado español de Aire Acondicionado doméstico 2012-2013
Miles de unidades
Millones de euros
optimista otorga un nuevo crecimiento del
subsector, en este caso de alrededor del
3%, mientras que el más pesimista sitúa
el crecimiento entorno al 1%.
De nuevo y como ocurrirá en la mayoría de
subsectores del Hiper Sector Electro Hogar,
será en 2015 cuando el mercado vuelva
a operar con cierta lógica y normalidad,
inaugurando una etapa de paulatinos creci-
mientos, también para el Aire Acondiciona-
do Doméstico. Si se confirma la mejora de
la economía española, los hogares podrían
sentir sus efectos a mediados de 2015, una
época ideal para que se desencadenaran
las ventas de estos equipos.
Pero hay que ser prudentes. Desde el
realismo, no podemos prever más que
una repetición de lo que ha sido 2013.
Que ya es mucho y bueno.
entiendan y acepten cuáles son las dife-
rencias y qué representan. Diseño, inte-
gración en el hogar, fiabilidad, robustez,
nivel de rumor, bajo consumo eléctrico,
garantías...
Depende del calor… Y del frío
Estamos ante un producto con unas ventas
tradicionalmente estacionales que está
perdiendo esta característica. La pérdida
es positiva para los intereses del subsector,
que ve cómo a diferencia de otras épocas,
las ventas de equipos fuera de temporada
crece. Si antes hasta las primeras oleadas
de calor el mercado no reaccionaba, ahora
su comportamiento se repite pero en la
época invernal. A los primeros fríos se
incrementan las ventas de equipos con
bomba de calor. Un solo equipamiento
para las dos épocas climatológicas del año.
El concepto de venta ha cambiado: se ha
pasado de vender frío a vender climati-
zación. Y funciona, más aún teniendo en
cuenta los actuales precios de los equipos
con bomba de calor y el deseo de los
consumidores de adquirir menos equipos,
con más prestaciones y más integrados,
esto último tanto en lo referido al tamaño
como a la estética de su diseño.
Las ventas 2013
El volumen de mercado 2013 se situó en
469.471 unidades comercializadas y una
facturación de 249 millones de euros. El
subsector respira cierto optimismo, hasta
el punto de que hay grandes expectativas
depositadas en el verano.
Las preferencias de los consumidores siguen
decantándose por el siguiente perfil de
equipo: equipos de pared, de entre 2001
y 3.000 frigorías, con bomba de calor y
tecnología inverter.
2013
2012
241
249
AIRE ACONDICIONADO DOMÉSTICO: PRECIOS
MEDIOS DEL MERCADO ESPAÑOL 2012-2013
Cifras en euros
2012
2013 Variación
VENTANA
830
830
0%
PARED
550
561
2%
TECHO/SUELO
1600
1568
-2%
MULTI SPLIT
1900
1843
-3%
PORTÁTIL
280
249
-11%
2013
2012
450
469
Por canales de venta, los establecimien-
tos pertenecientes a Grupos de Compra
y Cadenas siguen sumando el 89% de
las ventas.
El futuro inmediato
Buena parte de los operadores del subsec-
tor dan por hecho que en 2014 se conso-
lidará la tendencia de crecimiento iniciada
en 2013. Con un pronóstico de PIB al alza,
las entidades financieras empujadas a
abrir el grifo del crédito y una evolución
del paro que aunque no mejora de forma
espectacular también parece que ha ini-
ciado la recuperación, el escenario más
Cuota de mercado por tipo de equipo 2013
Portátil
Multisplit
Techo/Suelo
Pared
Ventana
1%
76%
2%
14%
7%
Fuente: AFEC elaboración Electromarket