electroguía2014-15
Mercado español de Calefación Eléctrica 2013-2014
2014
2013
32
33
Miles de unidades
Millones de euros
2014
2013
1.130
1.105
que exijan la salida de humo o que puedan
resultar dañinos para la salud.
Alto consumo energético
Ese es, precisamente, uno de los factores
que echa hacia atrás a los consumidores
a la hora de utilizarlos: su incidencia en
un recibo de la luz que en los últimos
años no hace más que aumentar. El gas-
to energético que conlleva su uso es un
freno insalvable para muchas economías
en este país, especialmente aquellas
más azotadas por la crisis. En general,
consumen un vatio de energía por cada
vatio de calefacción que produce, lo que
dificulta su uso continuado.
La mejor alternativa para que el gasto
de la luz no se dispare en exceso son los
cerámicos. Son más eficientes que los
eléctricos. Estos funcionan con una placa
de resistencia que transmite su calor por
un panel frontal directamente a las per-
sonas, mientras que los otros cuentan con
un revestimiento cerámico que mantiene
durante más tiempo el calor.
No es la única ventaja sobre los eléctricos.
Los calefactores cerámicos resecan mucho
menos el ambiente, ya que necesitan menos
cantidad de oxígeno para emitir la misma
cantidad de calor. Son además mucho más
versátiles: en el mercado, podemos encon-
trarlos de pared, verticales y compactos, y
muchos modelos permiten la salida del aire
caliente hacia diferentes lados, con lo que
el calor se distribuye de una manera mucho
más uniforme por el espacio.
EVOLUCIÓN PRECIO MEDIO
2013 - 2014
Calefacción eléctrica
-3,4 %
La mayor parte de estos pequeños elec-
trodomésticos disponen de una serie de
controles desde los que podemos mode-
rar la potencia que necesitamos en cada
momento. El tamaño de la habitación a
caldear es uno de los factores a tener
en cuenta a la hora de seleccionar la
intensidad del calor. También la época
del año, pues no es lo mismo estar en
pleno invierno que pasar un par de días
de frío en primavera,
ni es lo mismo vivir
en una zona interior
de montaña que en
una mediterránea, por
ejemplo.
Un
imprescindible
del baño
Resulta una excelente
opción para utilizar,
por ejemplo, en el
cuarto de baño, una
habitación de dimen-
siones reducidas que
es relativamente fácil
de calentar y así evitar
Cuota de mercado por canales
2014
Otros
Grandes Superficies
Generalistas
Cadenas
Grupos
de Compra
48%
27%
19%
6%
el contraste de temperatura al salir de la
ducha. Al igual que la cocina, se trata de
una habitación con un índice de humedad
más elevado que otras estancias, por lo
que es recomendable utilizar un calefactor
de aire específico para zonas húmedas,
que estén protegidos contra el goteo, si-
guiendo unas normas de seguridad muy
específicas. Aún y así, es recomendable
dejar un metro entre el aparato y la zona
que rodea la ducha o el baño y nunca
enchufarlo y desenchufarlo con las manos
mojadas y los pies descalzos.
En definitiva, aunque de una manera
mucho más minoritaria que el resto de
subsectores del Hiper Sector Electro Ho-
gar, la tendencia indica que los calefacto-
res eléctricos van a seguir manteniendo
su pequeño nicho de mercado como un
complemento de refuerzo a los sistemas
de calefacción más utilizados. En nuestro
caso, la caldera convencional, presente
en cerca de la mitad de los hogares es-
pañoles. Un complemento para momentos
puntuales en lugares concretos del hogar,
siempre muy ligado a la evolución del
recibo de la luz y la situación económica
de las familias.