83
Y
esta vez, realmente, no se trata de
una frase hecha; los mundos crea-
dos por un sofisticado algoritmo
matemático son, literalmente, millones,
y se calcula que es totalmente imposible
visitarlos todos en la vida de una persona.
Es el sueñode cualquier jugador, encontrar
un título con el que nunca se aburra porque
siempre hay algo nuevo que explorar.
Su infinitud, su máximo atractivo
Según indica la compañía creadora, el
estudio Hello Games, los mundos que se
pueden encontrar en el universo particu-
lar de este título son creados mediante un
sofisticado algoritmo matemático, capaz
de crear y gestionar 18 quintillones de
planetas.
Si no te haces una idea de lo que significa
esta cifra, no te preocupes; yo, así, a “palo
seco”, tampoco, pero tras curiosear por la
red he llegado a una ristra de números que
impresiona: 18.446.744.073.709.551.616. Se
calcula que, si pasáramos un segundo en
cada uno de estos planetas, tardaríamos
585.000millones de años envisitarlos todos.
Como hemos dicho, imposible en una sola
vida. Todos estos planetas se organizan en
sistemas solares y constelaciones, cada una
diferente de las demás.
Pero es que aquí no se acaba la diversidad
del universo de
NoMan’s Sky
; explorar pla-
netas vacíos puede tener su encanto, pero
seguramente nos acabaría cansando. Así
pues, algunos de estos planetas también
tienen su flora y su fauna, toda ella diversa,
generada y controlada por el mismo algo-
ritmomatemático. Estehará evolucionar los
diferentes animales yplantas, de formaque,
incluso, dosvisitas sucesivasperoseparadas
en el tiempo a un mismo planeta, podría
hacer que lo viéramos muy cambiado.
Como ocurre en el universo real, no todos
los planetas estarán habitados, y muchos
de ellos no serán más que rocas yermas.
Por lomenos, seránmás tranquilos ymenos
movidos que los habitados. Entre los que
estén habitados podremos encontrarnos no
solamente con animales salvajes, sino tam-
bién con especies que hayan evolucionado
yconseguido inteligencia, pudiendo incluso
interactuar conellasaprendiendosu idioma.
Esto, a su vez, nos ayudará en futuros en-
cuentros con esa misma raza.
Tras toda esta disertación sobre cómo
No Man’s Sky
crea el universo en el que
se ambienta el juego, no puedo más que
acordarme del excelente film
Nivel 13
y
preguntarme: ¿estaremos también nosotros
viviendo en una simulación?
Premios por explorar y roles que
desempeñar
Hay que explorar, sí, pero no solamente por
el placer de hacerlo. Con tanta diversidad
de planetas y tanta variedad de seres vivos
pululando por su superficie, hay que cons-
truir una base de datos que contenga toda
esta información.
Tu papel en todo esto será el de explorador,
y por cada nuevo dato que ingreses en la
base de datos universal (que recibe el nom-
bre de Atlas) recibirás una recompensa en
la moneda propia del juego, las unidades
espaciales. Con el dinero obtenido podrás
adquirir nuevoequipopara la exploracióny
nuevas astronaves con las cuales llegar más
lejos en menor tiempo.