electroguía2014-15
Del formato 4K… al 8K
El 2015 será el año en el que los televisores
con resolución 4K (3.840 x 2.160 píxeles)
se popularizarán entre el gran público. Esto
se ha conseguido gracias a la bajada de
precios de esta gama y su estandarización
como formato.
El problema es que el 4K va camino de
repetir los errores del 3D. El ojo humano
no siempre aprecia la mejora de imagen a
ese nivel, sumado a que los actuales televi-
sores ofrecen una gran calidad de imagen,
hace que no suponga un atractivo extra a
la hora de renovar nuestros aparatos. Es
por eso que es sorprendente el anuncio
de los primeros televisores 8K, sobre todo
teniendo en cuenta de la falta de contenido
para el 4K.
Éramos pocos y llegaron las
pantallas curvas
Según nos informan los fabricantes, los
televisores curvos ofrecen una experiencia
más envolvente, mayor sensación de pro-
fundidad y una reducción de reflejos. Como
usuarios, estas sensaciones son relativas y
tampoco suponen un aliciente a la hora de
Cuota de mercado por canales 2014
adquirir un nuevo modelo. Pero por otro
lado, la bajada de precios y el aumento
de modelos disponibles lo convierten en
una opción más a la hora de comprar. La
decisión, como siempre, está en manos del
comprador.
El OLED ofrece mayor calidad de
imagen a un precio elevado
Los paneles OLED son la mejor opción para
los que buscan los colores más reales y los
negros más intensos. Una tecnología que
ha abierto la puerta a modelos ultradelga-
dos (con un grosor inferior a 1 milímetro)
e incluso flexibles. El principal escollo es
su elevado coste de fabricación. Aun así,
LG domina la mayor cuota de mercado y
tiene previsto pasar de los 600.000 paneles
vendidos en 2014 al millón y medio para
este 2015.
Lo cierto es que esta es la tecnología que
se implantará en un futuro cercano. Esto,
junto el 4K y una posible unificación de
los sistemas operativos, debería ser la
tendencia que domine el mercado en los
próximos dos años.
PESO DE CADA PRODUCTO SOBRE EL TOTAL
2014
Facturación
SOPORTES DE TV
4%
VIDEOCÁMARAS
3%
LCD-TV
1%
LCD-LED
69%
PLASMA
2%
DVD TABLE
0%
DVD PORTABLE
1%
BLURAY
1%
DVD-RECORDER
0%
DESCODIF. TDT
2%
Trad. AHS
2%
Connected Audio
0%
Home Theatre
1%
ALTAVOCES
2%
DOCKING
1%
MINIALTAVOCES
1%
SINT+AMP +HIFI COMP.
4%
RADIOCASSETTE
2%
CLOCK RADIO
1%
MP3+MP4
2%
El problema de la
Smart TV es que cada
fabricante ofrece
una plataforma
distinta
Aumenta la venta de televisores
pero decrece las de video y audio
Desde el inicio de la crisis, el sector del
audio y vídeo presenta cifras negativas.
De la llamada Línea Marrón, las ventas
de vídeo y audio (reproductores de DVD
y Blue-ray, Home Cinema, cámaras de
vídeo,…) caen a doble dígito. Aunque las
ventas de televisores son las que ayudan
a salvar unas cifras preocupantes, no se
han salvado de presentar caídas. La mayor
caída de las ventas en unidades vendidas
la representan los televisores LCD-LED
(-86,3%), en valor también presentan
una caída más que considerable (-81,6%).
Los televisores de plasma son los prota-
gonistas de la segunda caída más grande
(-47,9% en unidades y -22,6% en valor).
Las videocámaras también sufrieron unas
caídas muy considerables. Las videocáma-
ras multimedia vieron como cayeron sus
ventas un 37,6% en unidades y más de
un 36% en valor, por su parte el resto de
videocámaras también cayeron (-59,1%
en valor y 42,2% en unidades).
La popularidad de los smartphones entre
los usuarios, que ofrecen la posibilidad de
hacer fotos y gravar video, ha provocado
que le coman buena parte del mercado.
También encontramos resultados positi-
vos, casi todos localizados en el audio.
Muy significativo es también, el aumento
de la venta de las memorias USB. Un
claro síntoma de que las costumbres de
una parte de los usuarios han cambiado y
una prueba que demuestra cómo la caída
de ventas de películas ha afectado a un
sector paralelo.
34%
54%
10%
1%
1%
Grupos de Compra
Cadenas
Grandes Superficies
Generalistas
Especialistas
Audio-Vídeo Otros