electroguía2014-15
PAE
PEQUEÑOAPARATOELECTRODOMÉSTICO
24
En lasendade laestabilidad
S
i 2013 fue el año en que el Peque-
ño Aparato Electrodoméstico (PAE)
empezó a escalar una senda nue-
vamente ascendente tras un 2012
muy negativo, el pasado ejercicio supone
ya un paso firme hacia la consolidación de la
estabilidad de este sector. No hay más que
echar un vistazo a las cifras de facturación
de este mercado en España, para darse
cuenta de que lo que empezó a cambiar en
2013 es hoy ya una realidad. El aumento
en la facturación ha sido de un 10%, de los
714 millones de euros de 2013 a los 785 de
2014. Sin embargo, el número de unidades
vendidas durante el año pasado apenas ha
sufrido cambios. En 2014 se vendieron un
1,03% de unidades más.
Tras unos años en los que los datos de
El Pequeño Aparato Electrodoméstico (PAE) continúa la tendencia claramente alcista que inició
en 2013, tras un bache en cuanto a facturación y ventas. La facturación en 2014 crece un 10%
respecto al año anterior, y los primerosmeses de 2015 auguran una tónicamuy similar.
consumo de los hogares españoles no han
hecho más que bajar, esta cifra ha vuelto
a ser positiva. En el segundo trimestre de
2014, el consumo aumentaba un 2%, en
paralelo a la ligera mejoría de las cifras
del desempleo. El PAE sigue siendo un
producto muy atractivo para los consu-
midores por su utilidad y su practicidad.
Pequeñas inversiones de coste moderado
que permiten economizar a la hora de
realizar acciones cotidianas. Por ejemplo,
en vez de acudir a un centro de depilación
de manera regular, se realiza una inversión
en un dispositivo que se amortizará en un
tiempo razonable.
Los datos positivos de los primeros meses
de este 2015 permiten realizar unas estima-
ciones igualmente alcistas para todo el año.
Según la Asociación Española de Fabricantes
de Pequeños Electrodomésticos (FAPE),
esto sería consecuencia de la reactivación
del mercado por las innovaciones e inver-
siones que en producto y marketing está
realizando el sector. Destaca sobre todo la
creatividad en las promociones, la mejora
de la visibilidad en los puntos de venta e
información al consumidor, que origina un
incremento de peso porcentual en la distri-
bución y actúa como elemento de atracción
al comercio y como dinamizador de compras
en las tiendas.
Regalos y promociones
La gran variedad de aparatos incluidos
dentro del PAE, su versatilidad, su utilidad
y su amplio rango de precios lo convierten