61
C
omprar un teléfono móvil a los dos años de su lanza-
miento al mercado supone un ahorro de hasta el 66%
con respecto al precio inicial de venta. Y de media, el
precio de venta de los terminales ha bajado en un 48,8% en los
dos últimos años, lo que supone un descenso medio de 261,73
euros por teléfono. Según el análisis realizado por el portal
online del ahorro Kelisto.es, el valor de los terminales puede
llegar a bajar más de 400 euros dos años después de que salgan
al mercado, como ocurre en la actualidad cuando se quiere
comprar un Samsung Galaxy S5.
“A la hora de adquirir un nuevo teléfono móvil es necesario analizar
las necesidades de uso que tendrá el consumidor, ya que es posible que
no sea necesario que adquiera el último terminal tope de gama de los
principales fabricantes al mercado y pueda satisfacerlas comprando un
móvil lanzado hace unos años a un precio considerablemente menor”
,
señala
Manuel Moreno
,
redactor jefe de Kelisto.es
.
Para realizar el estudio se han tenido en cuenta los precios de
salida al mercado de los 10 mejores móviles del mercado en
2015 (según el ranking que actualiza constantemente Kelisto3),
teniendo en cuenta siempre los modelos de prestaciones más
básicas (y, por tanto, más económicos) y el importe más econó-
mico al que pueden encontrarse en la actualidad cada uno de
los dispositivos analizados. En la actualidad se puede adquirir
uno de los tres mejores teléfonos móviles lanzados en 2015
ahorrando más de 300 euros sobre el precio inicial. Mientras
que un Samsung Galaxy S5 puede comprarse 400,2 euros
más barato, puede encontrarse un iPhone 6 por 336
euros menos que el precio oficial de venta que tenía
cuando se lanzó en septiembre de 2014 el modelo
de prestaciones más básicas, y un iPhone 5S por
304 euros menos que su precio inicial.
España es líder en el uso de smartphones
España lidera el ranking de países conmayor núme-
ro de smartphones por habitante junto a Singapur.
Según el informe, el 92%de los españoles que tienen
un teléfono móvil disfrutan de la posibilidad de
conectarse a Internet desde su dispositivo en cual-
quier momento y desde cualquier lugar.
“A la hora
de comprar un móvil nuevo, la mayoría de los españoles
exigen ya que su terminal tenga capacidad para conec-
tarse a Internet. Es el requisito principal, por encima
de la duración de la batería, el tamaño de la pantalla
o la capacidad de la memoria. Estar conectado con sus
familiares y amigos a través de sistemas de mensajería
instantánea como WhatsApp o de las redes sociales les
resulta fundamental, pero esta necesidad puede ser satis-
fecha sin tener que desembolsar los más de 800 euros que
cuestan los últimos terminales top que se han lanzado al
mercado”
, señala Moreno.
En este sentido, a la hora de comprar un teléfonomó-
vil es fundamental analizar las necesidades de uso
que tendrá el usuario y comparar las características
y funcionalidades de cada terminal. La mayor parte
de los usuarios no tiene claro qué aspectos debe tener
en cuenta para acertar con la elección del dis-
positivo que más se ajusta a sus necesidades.
Claves para acertar en la compra del smartphone
A raíz del informe, Kelisto.es ofrece un decálogo de claves
menos conocidas pero muy útiles en las que debe fijarse todo
aquel que desee comprar un móvil antes de decidirse por un
teléfono u otro.
En cuanto al sistema Operativo, actualmenteAndroid de Google
atesora más del 85% del parque móvil en España. El número
de terminales disponibles en el mercado es mucho más amplio,
aunque uno de sus puntos flacos es la fragmentación del sistema,
con todas las versiones que conviven en el mercado, ya que no
todas pueden actualizarse a las nuevas funcionalidades que se
van lanzando. Este problema no existe en Apple: cuando los
de Cupertino lanzan actualizaciones de su sistema operativo
(iOS), suelen pensar en todos los modelos que venden en su
tienda. Eso sí, si retiran el teléfono de su venta al público -como
ha pasado ya con los iPhone 5- estos terminales dejarán de ser
actualizables a la última versión del sistema operativo. Por su
parte, Windows Phone es una plataforma muy
estable y que consume pocos recur-
sos, pero mientras que Apple y
Google ofrecen más de dos mi-
llones de aplicaciones móviles
cada una, Windows Phone es
la que menos ofrece al usuario:
alrededor de 500.000 apps.
Sobre el tamaño de pantalla, des-
taca que los paneles AMOLED
son pantallas que consumen
poca energía, ofrecen una buena
respuesta en exteriores y son
más delgadas de lo habitual.
Por su parte, las pantallas Re-
tina poseen una gran densidad
de píxeles concentrados en
una pulgada: 326 ppp. Esto se
traduce en una gran definición
de las imágenes plasmadas
en la pantalla del móvil. Por
otro lado, el corazón de un
smartphone es su procesador y
gracias a él funciona el sistema
Los mejores teléfonos móviles del
mercado rebajan su precio de venta
un 48,81% de media a los dos años de
su lanzamiento