electroguía2013-14
Cuota de mercado por canales 2013
1%
13%
33%
13%
40%
Grupos de compra
Otros
Cadenas
Grandes Superficies Generalistas
Especialistas
Informática
Mercado español de Informática Doméstica 2012-2013
Millones de euros
Los phablets
competirán
directamente
con las tablets
Los phablets hacen pensar que el mercado
de las tablets se centrará en los modelos
de pantalla más grande, en la línea de la
lanzada por Microsoft, la Surface Pro 3,
con 12 pulgadas, abandonando en manos
de los phablets las diagonales de pantalla
de tamaño inferior.
Según Canalys, el 43% de los móviles ven-
didos en Asia llevan pantalla de 5 pulgadas
o más; en China el porcentaje es del 39%,
en Estados Unidos del 32% y en Europa, del
27%. Apple tiene listo su iPhone de pantalla
grande (el modelo actual incorpora una de
4 pulgadas).
Las impresoras 3D
Mientras las tablets tienden a estabilizar
lentamente su impacto en la economía del
subsector, otro producto se prepara para
EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS
POR PRODUCTOS 2012- 2013
Unidades
Variación
ORDENADORES
SOBREMESA
7 %
ORDENADORES
PORTÁTILES
-4 %
ORDENADORES
PORTÁTILES > 17“
-26 %
NETBOOK
-75 %
MONITORES
-5 %
IMPRESORAS TINTA
-31 %
IMPRESORAS OTRAS
2 %
SCANNERS
-14 %
CARTUCHOS
-4 %
MFD
-9 %
TECLADOS
6 %
RATONES
-11 %
MEMORIAS USB
-16 %
DISCOS DUROS
22 %
PRODUCTOS NETWORKING
42 %
PROYECTOR FRONTAL
-5 %
SOFTWARE
0 %
AURICULARES PC
-7 %
CALCULADORAS
-9 %
WEBCAMS
-30 %
MEDIATABLETS
71 %
E-READERS
-12 %
MEDIA GATEWAYS
20 %
2013
2012
1.346
1.481
coger el relevo como “producto estrella”.
Se trata de las impresoras 3D.
La venta mundial de impresoras 3D creció
en 2013 cerca de un 50%, hasta alcanzar
las 57.000 unidades. El crecimiento segui-
rá en los próximos años, con un aumento
del 75% en 2014 y del 10% en 2015. Las
claves de su triunfo inmediato radican en
la mejora de la tecnología y el descenso de
los precios de venta al público.
Con independencia de cómo vayan evolucio-
nando la venta de ordenadores y tabletas,
las impresoras 3D librarán su particular
batalla por hacerse con los favores de
consumidores que, aunque a día de hoy
puedan parecer una minoría, poco a poco
se convertirán en una suficiente mayoría
dispuesta a gastar un buen dinero en un
equipamiento que crea un nuevo paradigma
de “hazlo tu mismo”. La impresora 3D se
instala en empresas y muchos despachos
profesionales, pero no tardemos en verla
en diferentes estancias del hogar, incluida la
cocina. La consultora Gartner señala que en
2015, 7 de las 50 mayores multinacionales
de hipermercados venderán impresoras 3D
en sus tiendas físicas y virtuales. Europa
Occidental supone una cuarta parte de las
ventas mundiales de impresoras 3D.
Un 2014 aún mejor
El mercado español de ordenadores creció
un 15,1% en el primer trimestre de 2014,
según los datos de la consultora IDC que
mide las compras de los distribuidores. En
el mismo período del año anterior, la con-
sultora cuantificó una caída del 39%. Este
crecimiento hace prever que el mercado
minorista también crecerá en los próximos
meses. Se habla incluso de un incremento
del 20% en el mercado doméstico.
Uno de los motores de este incremento es el
fin del soporte técnico al sistema operativo
Windows XP por parte de Microsoft, que
ha hecho que se acelere la renovación de
equipos.
En cuanto a los fabricantes, hay que des-
tacar la decisión de Sony de no seguir
1...,37,38,39,40,41,42,43,44,45,46 48,49,50,51,52,53,54,55,56,57,...76