electroguía2013-14
INFORMÁTICA
DOMÉSTICA
46
Las tablets siguen empujando
El subsector InformáticaDoméstica creció en2013gracias, un añomás, a la buena acogida que
siguen teniendo las tablets entre todos los segmentos de público. Otros productos también
ayudaron, como los relacionados con Networking y los Gateway.
L
os españoles seguimos compran-
do informática doméstica en 2013,
aunque tal vez deberíamos decir que
seguimos comprando tablets. Este
producto sigue liderando ventas y tirando
de ellas. A lo largo del pasado ejercicio se
vendieron un 71% más de unidades que
en 2012, con un crecimiento interanual de
la facturación del orden del 29%. Y esto
ocurre en un contexto de crisis económica
y de crisis de la microinformática a nivel
mundial. Según la consultora IDC, la venta
mundial de ordenadores cayó el pasado año
un 9,8%. En nuestro país, los ordenadores
de sobremesa perdieron un 1% de factura-
ción con respecto a 2012, mientras que los
portátiles lo hicieron en un porcentaje del
6%, los portables un 29% y los Netbook un
77%. Evidentemente, estos últimos son los
modelos que más han sufrido la irrupción
de las tablets en el mercado.
IDC señala que no se espera ningún cambio
en estas tendencias hasta 2018. El pasado
año se vendieron 351 millones de ordena-
dores en todo el mundo (136 millones de
mesa y 178 portátiles).
Este pronóstico a medio plazo se basa en la
idea de que poco a poco se irá ralentizando
el canibalismo entre ordenadores y tablets
y ambos estabilizarán las ventas, la situa-
ción y su ratio de relación. Los ordenadores
que deben ser sustituidos por tablets ya lo
habrán hecho. Dicho de otro modo, una
vez alcanzado un cierto nivel de ventas, los
ordenadores frenarán el descenso y podrían
iniciar un ciclo de ligeros crecimientos.
Las ventas de tablets para 2014 a nivel
mundial, según IDC, rondarán los 250
millones de unidades, siendo el primer
ejercicio en que se dejará sentir una ra-
lentización del crecimiento de las ventas
de este producto, en un porcentaje que
situaría en torno al 12% o 13%.
Esto sería consecuencia de una menor fre-
cuencia de reposición de tablets por parte de
los usuarios, que alargarían su vida operativa
por encima de la que media de los ordenado-
res portátiles. El otro factor de influencia sería
el incremento de las ventas de los phablets
(smartphones con pantallas de más de 5,5
pulgadas), que empezarán a comer cuota de
mercado a las tablets. En un año, la cuota
de mercado del phablet entre los móviles
inteligentes ha saltado del 4,3% al 10,5%.
1...,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45 47,48,49,50,51,52,53,54,55,56,...76