electroguía2013-14
RECICLA
JE
68
Mayor concienciaenel reciclaje
Nuestra vida está envuelta de aparatos eléctricos y electrónicos, nos rodean y acompañan
allí donde vamos. Grandes y pequeños electrodomésticos, equipos informáticos, pequeños
electrodomésticos, aparatos de tecnología,… Y como todo, tienen una vida útil limitada.
N
os hemos comprado un flamante
ordenador último modelo o nos
encontramos que se nos ha es-
tropeado la lavadora y es hora
de comprar una nueva ¿qué debemos
hacer con el que teníamos? Esa es una
cuestión a la que todos nos enfrentamos
alguna vez. Pues básicamente tenemos
dos opciones: facilitar a otra persona el
equipo substituido en caso de que funcio-
ne correctamente o reciclarlo. En España
año tras año crecen las toneladas de apa-
ratos eléctricos y electrónicos (RAEE) que
se generan. Según la fundación Ecolec,
organización sin ánimo de lucro que nace
para la defensa del medio ambiente y tie-
ne un firme compromiso con el desarrollo
sostenible, en nuestro país anualmente
las familias producen más de un millón
de toneladas de basura electrónica, de las
que 750.000 podrían ser recicladas. Hoy
por hoy, dos tercios de los residuos de
aparatos eléctricos y electrónicos esca-
pan del control y adecuado reciclado. Esto
daña directamente al medio ambiente,
a la economía y vulnera el Real Decreto
208/2005 sobre residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos.
¿Por qué reciclarlos?
Cuando los aparatos ha llegado al fin de
su vida útil, y se desecha, se convierten
en residuos altamente contaminantes.
Muchos de ellos contienen substancias
muy perjudiciales para el medio ambiente
e incluso para la salud. Substancias como
el fósforo o el mercurio. Para hacernos a
una idea de lo altamente contaminantes
que son ponemos varios ejemplos. Un
frigorífico, uno de los aparatos que más
contamina si no lo reciclamos adecuada-
mente, que no ha sido reciclado de forma
correcta, emite a la atmósfera gases de
efecto invernadero equivalentes al funcio-
namiento de un vehículo durante 15.000
kilómetros. El fósforo que contiene un
televisor puede contaminar hasta 80.000
litros de agua. Todo ello se podría evitar
de una forma muy sencilla; reciclando
adecuadamente. Además debemos tener
en cuenta que reciclando no sólo evita-
mos contaminar el medio ambiente, sino
que además conseguimos recuperar al-
gunas materias primas como el aluminio,