es
V
i
v
i
r
es
V
i
v
i
r
es
V
i
v
i
r
electroguía2013-14
En 2013 se recogieron
cerca de 62.000 toneladas
de residuos RAEE
Las familias producen más de un
millón de toneladas de basura
electrónica, de las que 750.000
podrían ser recicladas
el níquel, el cobre,… que podrán volver
ser utilizados en la fabricación de nuevos
productos. Se estima que en total se
pueden extraer tres toneladas de estos
materiales.
Los equipos de frío, las lámparas (de
bajo consumo, fluorescentes,…), los
monitores de ordenador y los televisores
son los aparatos que más contaminan.
Puntos limpios
La existencia de un punto limpio es fun-
damental para el correcto reciclaje de
los residuos RAEE. Gracias a los pun-
tos limpios –también conocidos como
Deixalleria, Ecoparque, Garbigune, Punto
Verde,…- se conseguirá aprovechar al-
gunos materiales, evitaremos el vertido
incontrolado de los residuos de gran ta-
maño que no pueden ser eliminados por
medio de los servicios convencionales
de recogida de basuras y se separan los
residuos peligrosos, cuya eliminación
conjunta con el resto de las basuras
urbanas o mediante el vertido a la red
de saneamiento, supone un riesgo para
los operarios de estos servicios, pueden
dañar las instalaciones de tratamiento o
de eliminación, y contribuye a la conta-
minación del medio ambiente.
Toneladas recogidas
La fundación Ecolec, que se encarga de la
recogida selectiva de los aparatos eléctri-
cos y electrónicos, recogió durante 2013
cerca de 62.000 toneladas. Esto supone
un incremento del 3,83% con respecto
a la bajada en las cantidades de los
productos puestos en el mercado por los
fabricantes adheridos a esta institución.
A pesar de las continuas caídas del mer-
cado desde el año 2007, cercanas ya al
50%, la Fundación Ecolec ha conseguido
mantener los ratios de recogida y trata-
miento gracias a los acuerdos y convenios
firmados con las distintas administracio-
nes locales, provinciales y autonómicas;
con empresas y asociaciones de distribui-
dores; el trabajo conjunto con gestores y
plantas de tratamiento; el desarrollo de
campañas de concienciación ciudadana
y de proyectos como WEEE-Trace. Este
proyecto permite controlar la trazabilidad
de los residuos desde el origen al destino
final proporcionando toda la información
sobre las cantidades, los tipos de RAEE
gestionados, dónde y cuándo son reci-
clados,… Mediante WEEE-Trace se han
gestionado más de 26 millones de kilos
desde 2012, demostrando así que es
posible controlar de forma efectiva los
residuos de aparatos eléctricos y electró-
nicos desde su origen hasta el reciclado
final de los mismos mediante el uso de
las últimas tecnologías (radiofrecuencia,
geoposicionamiento, arcos lectores, ví-
deo, etcétera). Se torna indispensable
que las personas y las empresas ac-
túen responsablemente, seleccionando
alternativas que permitan realizar una
correcta gestión de los residuos al final
de su vida útil.
1...,60,61,62,63,64,65,66,67,68,69 71,72,73,74,75,76