Electromarket_305 - page 13

13
L
os fundamentos de la economía
justifican la consolidación de la
recuperación en los próximos
años, tanto a nivel regional como para
el agregado nacional. Así, en el caso de
la Comunidad Valenciana, se estima una
revisión al alza de la previsión de creci-
miento del PIB para 2015 hasta el 2,7% y
la posibilidad de mantener este ritmo de
actividad en 2016 (2,6%), según indica
el análisis realizado por BBVA Research
sobre esta comunidad autónoma en el
primer semestre del presente año.
Detrás de este mayor dinamismo en la
región valenciana se encuentra la fortale-
za que ha mostrado la demanda interna,
sobre todo en dos de sus componentes:
el consumo privado y la inversión en
maquinaria y equipo. Además, esta últi-
ma habría permitido cierta reorientación
productiva hacia el sector industrial,
redundando en una evolución saludable
de las exportaciones. Por otra parte, la
inversión residencial parece dejar atrás
la etapa recesiva del ciclo.
2014, consolidando las bases de la
recuperación
En efecto, la recuperación económica de
la Comunidad Valenciana ganó terreno
a lo largo del año 2014, al tiempo que
los principales indicadores de coyuntura
económica mostraron una senda positiva,
alentados por la mejora de la confianza,
la normalización de las tensiones en los
mercados financieros y el impacto de las
reformas estructurales llevadas a cabo
tanto a nivel nacional como regional. De
este modo, los principales indicadores
de consumo en la región valenciana
sugieren que el gasto de los hogares en
esta comunidad autónoma habría vuelto
a crecer en el último trimestre de 2014 y,
asimismo, se espera una continuidad del
ritmo de expansión del consumo interno
en el presente 2015, apoyado, entre otras
cuestiones, en la recuperación del merca-
do laboral.
Por otro lado, la buena salud de las ex-
portaciones de la Comunidad Valenciana
también continúa apoyando la recupe-
ración económica en la región. Muestra
de ello es que, en el conjunto de 2014, se
observó un crecimiento de las exporta-
ciones valencianas del 5,3% anual, cifra
superior al 1,8% de la media nacional.
Por sectores, las semimanufacturas, ma-
nufacturas de consumo y automóviles
continuaron liderando la expansión de
las ventas al exterior y, de cara a 2015, los
shocks positivos de oferta observados en
la industria valenciana, evidenciados por
unos registros de los índices de produc-
ción industrial en la región superiores a
la media española, adelantan una conti-
nuidad de las contribuciones positivas
STOCK DE VIVIENDA NUEVA 2013-2014
Stock vivienda
nueva 2014
% stock sobre
total
% stock/ parque
de viviendas
Stock 2013 vi-
vienda nueva
stock 2014/
stock 2013
TOTAL NACIONAL
535.734
100
2,1
563.908
-5
Comunidad Valenciana
98.087
18,31
3,1
101.266
-3,14
Alicante
44.180
8,25
3,45
45.391
-2,67
Castellón
27.275
5,09
6,45
27.868
-2,13
Valencia
26.632
4,97
1,82
28.007
-4,91
VIVIENDA LIBRE. INICIADAS. 2009 - 2014
2009 2010 2011 2012 2013
2014
De Enero a
Septiembre
TOTAL NACIONAL
80.230 63.090 51.956 34.580 29.232
23.161
Comunidad Valenciana 5.937 3.996 3.682 2.660 3.817
4.186
Alicante
1.883 1.761 1.410 1.524 2.736
3.015
Castellón
1.219
464
383
299
248
110
Valencia
2.835 1.771 1.889
837
833
1.061
ESTIMACIÓN DEL PARQUE DE VIVIENDAS. 2009 - 2014
2009
2010
2011
2012
2013
2014
TOTAL NACIONAL
24.908.126 25.106.251 25.249.053 25.382.415 25.441.306 25.492.335
Comunidad Valenciana 3.125.409 3.142.938 3.149.218 3.157.657 3.161.095 3.164.586
Alicante
1.267.896 1.274.375 1.274.647 1.277.680 1.279.082 1.281.030
Castellón
420.937 421.109 421.280
422.111
422.371
422.684
Valencia
1.436.576 1.447.454 1.453.291 1.457.866 1.459.642 1.460.872
Fuente: Ministerio de Fomento. Elaboración: Electromarket
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...108
Powered by FlippingBook