distribución
14
Electro
market_2015
del sector a las exportaciones de bienes,
tal y como destacan los analistas de BBVA
Research. Por último, las importaciones
crecieron un 2% durante 2014.
Respecto al sector inmobiliario, el año
pasado finalizó con un aumento de ventas
de vivienda en la Comunidad Valencia-
na, tras el descenso del 10% producido
en 2013. Esto indica que la recuperación
del sector es menos intensa que la media
nacional. Sin embargo, desde 2010 las
ventas en la región valenciana se han
comportado sistemáticamente mejor que
la media nacional, por lo que haymotivos
para el optimismo. Además, la actividad
constructora en 2014 se comportó mejor
que en 2013 y el número de visados entre
enero y noviembre creció a una tasa inte-
ranual del 7,3%, un aumento superior a
la media española (5,1%).
Mientras, en lo referente al turismo, los
datos de 2014 revelaronuna desaceleración
en la entrada de turistas, tanto extranjeros
como nacionales, debida a una disminu-
ción de las entradas de viajeros británicos,
principal mercado emisor extranjero en la
regiónvalenciana. Por suparte, enelmerca-
donacional, y según el análisis ofrecidopor
BBVAResearch, el sector turístico valencia-
“En 2014 se observó
un crecimiento de
las exportaciones
valencianas del 5,3%
anual, cifra superior
al 1,8% de la media
nacional”
VIVIENDA LIBRE. TERMINADAS. 2009 - 2014
2009
2010
2011
2012
2013
2014
TOTAL NACIONAL
356.555
218.572
121.043
80.083
43.230
3.164
Comunidad Valenciana
51.402
21.959
7.550
5.738
2.907
3.251
Alicante
18.099
8.743
2.600
2.333
1.315
1.897
Castellón
14.534
4.649
1.309
681
260
328
Valencia
18.769
8.567
3.641
2.724
1.332
1.026
TRANSACCIONES INMOBILIARIAS DE VIVIENDAS. 2010 - 2014
Año 2010
Año 2011
(trimestre)
(trimestre)
1º
2º
3º
4º
1º
2º
3º
4º
1º
TOTAL NACIONAL
107.079 153.164 80.550 150.494 74.455 90.756 76.534 107.373 69.420
Comunidad Valenciana
13.705 20.613 11.528 18.959 10.547 12.561 11.140 13.430 10.055
Alicante
6.379 9.183 5.428 8.474 5.477 6.427 5.303 6.436 4.997
Castellón
1.415 2.610 1.508 2.154 1.367 1.556 1.577 1.854 1.434
Valencia
5.911 8.820 4.592 8.331 3.703 4.578 4.260 5.140 3.624
ÍNDICE GENERAL DE PRECIOS DE LA VIVIENDA. BASE 2005. 2010 - 2014
Año 2010
Año 2011
Año 2012
(trimestre)
(trimestre)
(trimestre)
1º
2º
3º
4º
1º
2º
3º
4º
1º
2º
3º
TOTAL NACIONAL
111,3 110,3 109,3 108,9 106,2 104,7 103,3 101,5 98,5 96 93,7
Comunidad Valenciana
109,9 108,7 107 107,7 103,4 100,8 101,7 100,4 95,5 92,3 90,7
Alicante
99
99 96,5 95,5 94,1 91,6 92,9 93,6 88,4 86,1 87,5
Castellón
112,8 109,9 110,3 112 106,2 106,1 104,9 102 101 96,8 89,5
Valencia
117,2 115,6 113,8 114,6 110,2 106,7 108,7 105,7 100,2 97,3 94,3
Fuente: Ministerio de Fomento. Elaboración: Electromarket
no no ha captado con la misma intensidad
que el resto de CC. AA. el crecimiento de
la demanda interna española, por lo que
esto se ha traducido en un incremento de
la entrada de viajeros nacionales en hoteles
(1,0%) significativamente inferior al conjun-
to de España (4,6%).
Datos positivos en el mercado de
trabajo valenciano por encima de
la media nacional
Por el contrario, una de las notas más
positivas en la recuperación de la econo-
mía valenciana viene de la mano de su
mercado de trabajo. Y es que los datos
de 2014 dieron continuidad al cambio de
tendencia ya observado en el segundo tri-
mestre de 2013 y se asentaron en un tono
más positivo que el agregado nacional.
De esta forma, la Comunidad Valenciana