14
Electro
market_2016
análisis
capaces de ofrecer un aire limpio y de calidad -gracias a que
incluyen filtros especiales que eliminan las partículas micros-
cópicas suspendidas en el aire, neutralizan los malos olores y
limitan la reproducción de bacterias, virus y microbios-, hacen
de ellos un must que deberíamos tener en casa.
De cara al próximo año quizá no experimentemos un crecimiento
tan impresionante pero si se mantiene en el camino del aumento
de las ventas, estaremos satisfechos.
Calefacción eléctrica
Hasta ahora las ventas de calefacción eléctrica han sido más o
menos estables. Este año han variado un poco y lo han hecho en
positivo. Sus ventas se situaron 35 millones de euros, es decir un
9,4% más que en 2014 –año que se quedaron en los 32 millones
de euros-.
Desde luego no ayuda a aumentar más las ventas de calefacción
eléctrica el aumento de la factura de la luz. El precio de la luz
que pagan los hogares ha subido en España el doble que en el
resto de la Unión Europea durante la crisis económica. Entre el
segundo semestre de 2008 y el mismo periodo de 2014, el coste
de la electricidad aumentó en 0,081 euros/kilovatio hora, el doble
que los 0,042 euros/kwh de subida media en el resto de la UE. El
incremento del precio de la electricidad en los últimos seis años
para las viviendas españolas ha sido del 70%.
412
471
334
252
258
2015
2014
2013
2012
2011
EVOLUCIÓN MERCADO FOTOGRAFÍA DIGITAL
2011-2015 (millones de euros)
FOTOGRAFÍA: EVOLUCIÓN INTERANUAL
DE LAS VENTAS 2014-2015
Productos
Valor
Cam. lente intercambiable réflex
-3%
Cam. lente intercambiable compacta
5%
Cam. lente fija
-8%
Tarjetas memoria
4%
Objetivos
6%
Accesorios
7%
Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket
Pero los fabricantes han sabido capear el temporal dotando a sus
equipos de unamayor eficiencia energética. También se hanmode-
rado el precio de los equipos ayudando así a dinamizar sus ventas.
Fotografía digital
Casi contra todo pronóstico la fotografía digital ha conseguido
crecer un 2,4%. La cifra de negocio se ha quedado en los 258
millones de euros, seis millones más que los conseguidos en
2014. La fotografía digital ha pasado por diversas etapas. En sus
inicios los usuarios se mostraron escépticos frente a las cámaras
no digitales, pero poco a poco fueron despejando incógnitas
para dejar a un lado la fotografía “tradicional”. La llegada de los
smartphones lo cambió absolutamente todo. Muchos usuarios
no profesionales se dieron cuenta de que no necesitaban una
cámara de calidad para obtener las fotografías que necesitaban,
ya que la mayoría de las veces su finalidad era ser compartidas
en Internet. Poco a poco los smartphones fueron capaces de hacer
mejores fotos al mismo ritmo que se iban comiendo el mercado
de las cámaras compactas digitales.
Por otro lado, los aficionados a la fotografía con cierto nivel de
exigencia, que tradicionalmente compraban cámaras réflex o
compactas avanzadas, superaron el escepticismo inicial y co-
menzaron a interesarse por otros formatos, como las compactas
de lentes intercambiables (CSC). Este panorama hacía prever
que el mercado seguiría cayendo año tras año tal y como nos
tenía acostumbrados en los últimos años, pero 2015 ha sido la
excepción. Las ventas han empezado a remontar. Los usuarios
han aprendido a compatibilizar sus aparatos para que puedan
convivir. Y es que hay una cámara perfecta para cada ocasión.
El mayor crecimiento lo encontramos
en el Aire Acondicionado Doméstico
con un aumento del 45,6%